Comprobado nuestro interes por el mercado estudiado y fijado cual va a ser nuestro publico objetivo, pasaremos a determinar nuestro posicionamiento. POSICIONAMIENTO lo vamos a entender como la imagen que poseen en sus mentes nuestros clientes de nuestros productos y nuestra empresa, o en el caso de emprendedores que imagen queremos crear en esas mismas mentes.
El posicionamiento debemos estudiarlo a través de encuestas y reuniones con clientes para saber que sensaciones tienen ante nuestra marca y en comparación con a competencia. Nos interesa:
- saber cual es nuestro posicionamiento actual
- determinar si es adecuado o debemos reorientar ese posicionamiento (en caso de emprendedores planificar como queremos que nos vean nuestros clientes en un futuro)
Posicionar productos y mercados no es una cuestion solamente de publicidad, promoción o campañas de comunicación, el esfuerzo nos lleva mucho más allá. El posicionamiento que deseamos lo conseguiremos con un comportamiento general de toda la empresa, ya que todo en la empresa, desde que el cliente ve la fachada de nuestra empresa hasta que compra uno de nuestros productos, le estamos enviando mensajes a dicho cliente que este a su vez interpreta. Todos aquellos mensajes que vayan en contra de la posicion en las mentes que queremos ocupar del cliente serán razones de no compra para nuestros productos. En realidad todo el trabajo de planificación que realizamos en el PLMK a partir de ahora, va dirigido a posicionarnos de manera adecuada. Con un posicionamiento adecuado podemos esperar resultados economicos, sin él, el fracaso sera nuestra meta.
Por ultimo en este apartado, conviene comentar que el proceso de compra en un cliente siempre se dará cuando este conceda confianza al producto y a la empresa que lo comercializa, por lo tanto la venta no es el fin, sino el medio para mantener la confianza de nuestros clientes. Esta confianza se tarda mucho esfuerzo, dinero, tiempo en ganarla y se pierde con relativa facilidad. Por lo que apartanos del posicionamiento de nuestros clientes será despistarlos y perder su confianza. Reflexionemos sobre esta premisa
1. Marketing. Plan de marketing (segunda parte) En un primer momento de esta segunda parte de nuestro curso de marketing nos... [19/09/08] |
12.492 | ||||
2. La revolución del marketing La revolución del marketing se produce por las nuevas tecnologías. Se implementa un... [14/07/05] |
1.725 | ||||
3. Introducción al marketing El marketing es un proceso de planificación y ejecución en la creación de ideas,... [03/10/07] |
7.320 |