El precio será el valor que vamos a poner a cada producto que vamos a comercializar. Debemos plantearnos que esfuerzo le exijimos al cliente para la consecución de estos, esto forma parte del intangible del precio, a igualdad de condiciones ante productos de identico precio y caracterisiticas, nos decidiremos por aquellos que como cliente tenga realizar menos esfuerzo para conseguirlo.
El precio es la unica posibilidad de ingresos en el plan de marketing.
El precio se debe fijar en funcion a estas cuatro variables (no de forma independiente sino de manera conjunta):
- Los costes variables del producto
- Demanda (para generarla disminuir el precio, para reducirla aumentar el precio)
- Competencia ( ver cuanto se paga en el mercado pro el producto)
- Prioridades de nuestro cliente (cliente que va a precio, intentar fijar el más bajo posible, clientes prestigio aumentar el precio, etc.)
El precio ha de generar un margen economico para la empresa (margen bruto= precio de venta-coste variable unitario), este margen debemos conocerlo en cualquier momento de la comercialización y de todos y cada uno de los productos. De este margen haremos frente a los costes fijos de la empresa y a los beneficios para los accionistas.
1. Marketing. Plan de marketing (segunda parte) En un primer momento de esta segunda parte de nuestro curso de marketing nos... [19/09/08] |
12.492 | ||||
2. La revolución del marketing La revolución del marketing se produce por las nuevas tecnologías. Se implementa un... [14/07/05] |
1.725 | ||||
3. Introducción al marketing El marketing es un proceso de planificación y ejecución en la creación de ideas,... [03/10/07] |
7.320 |