ALTERACIONES CUTÁNEAS DEL PIE.
Al ser la parte más baja de nuestro cuerpo, la sangre tiene que
vencer la gravedad, por ello esta zona presenta frecuentemente
hinchazón, hormigueos y alteraciones vasculares. Las alteraciones
osteoarticulares son frecuentes, debidas al sobrepeso, el mal apoyo
del pie al caminar o a un calzado inadecuado provocando
durezas.
El elevado número de glándulas sudoríparas y la falta de
ventilación favorecen el exceso de sudor y los malos olores por la
humedad, favoreciendo la formación de grietas, hongos y bacterias.
Para prevenirlas se utilizará cosméticos antisépticos, desodorantes
y astringentes.
LA PIEL DEL
PIE
En el dorso del pie, la piel es fina y muy móvil. En la región
plantar la piel es muy móvil, fina y sensible bajo el arco planta,
gruesa y dura bajo las partes externas que soportan el apoyo, el
tejido subcutáneo es delgado bajo el arco y muy grueso bajo las
superficies de apoyo, es rico en células adiposas, en venas y
ramificaciones nerviosas, constituye en verdadero acolchado
amortiguador. La piel de los dedos en muy gruesa. Los folículos
pilosos no poseen glándulas sebáceas, las glándulas
sudoríparas son muy numerosas a nivel plantar.
TIPOS DE PIEL QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR EN LOS PIES
La piel del pie tiene sus propias características, hay que
equilibrar, nutrir y aportar humedad según las necesidades de cada
caso.
· MACERADA: es la que más nos encontramos, y es debido a un exceso de sudor que habrá que regular. Las durezas son amarillas, blandas y suaves. La crema hidratante adecuada debe ser reguladora del sudor, desinfectante y bactericida, también sebe tener un alto contenido en árbol de té que le da las propiedades de fungicida, regenerante, cicatrizante y equilibrante.
· DESVITALIZADA: es debida a problemas de circulación periférica de retorno, presenta inflamación, edema, manchas marrones en el dorso del pie, y arañas vasculares, es una piel fina, pálida o violácea, de temperatura fría, con tendencia a la descamación y a la aparición de grietas poco profundas en talones. El tratamiento adecuado será mejorar su interior, es decir, la circulación periférica. la crema hidratante adecuada llevara en su composición; Ciprés, castaño de indias, ginkgo biloba, contribuyen a reactivar la circulación sanguínea.
· SECA: salvo excepciones, se encuentra en personas de edad avanzada, su aspecto es gruesa, dura, con falta de flexibilidad, sus durezas son blanquecinas, con tendencia a agrietarse y a la descamación. Hay una falta de urea. La crema adecuada deberá llevar urea, acido láctico, acido salicílico y extracto de papaya.
1. Masajes relajantes. Pies En este curso te daré algunos Tips para tratarte como una reina en casa y relajar... [24/08/11] |
9.659 | ||||
2. Ying Yang. Masaje oriental Ying Yang. Masaje Chino, para mantener el equilibrio de una cosa o de un fenómeno,... [13/08/08] |
35.246 | ||||
3. Drogas. Efectos, tratamiento y tendencias Las drogas, sus consecuencias, sus efectos, su tratamiento ... En este curso... [08/04/09] |
5.196 |