TEORIA COGNITIVA DE JEAN PIAGET
Objeto de estudio de la teoría de Jean Piaget:
1. Estudio el desarrollo de las estructuras del pensamiento
infantil, noción por noción: la noción de números, de espacio, de
azar y probabilidad, etc.
2. Estudio las características generales del funcionamiento
cognitivo, para desarrollar una teoría constructivista del
conocimiento y al mismo tiempo refutar las teorías de los
empiristas y racionalistas, Piaget se enfoca en el conocer como el
niño adquiere el conocimiento por medio de la experiencia.
Conceptos más importantes de la teoría de Piaget:
1. Esquema: un esquema es una estructura mental determinada
que puede ser transferida y generalizada. Un esquema puede
producirse en muchos niveles distintos de abstracción. Uno de los
primeros esquemas es el del objeto permanente, que permite al niño
responder a objetos que no están presentes sensorialmente. Más
tarde el niño consigue el esquema de una clase de objetos, lo que
le permite agruparlos en clases y ver la relación que tienen los
miembros de una clase con los de otras. En muchos aspectos, el
esquema de PIAGET se parece a la idea tradicional de concepto,
salvo que se refiere a operaciones mentales y estructuras
cognitivas en vez de referirse a clasificaciones
perceptuales.
2. Estructura: Es el conjunto de respuestas que tienen lugar
luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos
elementos del exterior.
3. Organización: Es una propiedad que tiene la inteligencia,
y está formada por las etapas de conocimientos que conducen a
conductas diferentes en situaciones específicas. Para Piaget un
objeto no puede ser jamás percibido ni aprendido en sí mismo sino a
través de las organizaciones de las acciones del sujeto en
cuestión.
4. Adaptación: Inquiere en algún momento la estabilidad y en
otros el cambio. La adaptación le permite al sujeto acercarse y
lograr una conciliación dinámica con el medio.
5. Asimilación: Incorporar las cosas y las personas a la
actividad propia del sujeto y, por consiguiente, 'asimilar' el
mundo exterior a las estructuras ya construidas".
6. Acomodación: Es la transformación de la organización
actual en respuesta a las peticiones del medio.
7. Equilibrio: Para Piaget el desarrollo comienza cuando el
niño va realizando un equilibrio interno entre lo ya acomodado y el
contexto que está a su alrededor y la asimilación de esa misma
realidad a sus estructuras. Según Piaget el equilibrio se establece
en tres niveles: Entre los esquemas del sujeto y los
acontecimientos externos, entre las propias estructuras mentales
del sujeto y el equilibrio se vuelve una integración ordenada de
esquemas diferenciados.
TIPOS DE CONOCIMIENTO
Conocimiento físico: Referido básicamente al que está
incorporado por abstracción práctica, en los objetos (la dureza de
un cuerpo, el peso, la rigurosidad, el sonido que produce, el sabor
y el tamaño). Es el adquirido a través de la manipulación de los
objetos que lo rodean y forman parte de su interacción con el
medio.
Conocimiento lógico matemático: Las operaciones lógico
matemáticas, antes de ser una actitud puramente intelectual,
requieren en el preescolar la construcción de estructuras internas,
ya que este pensamiento no existe por sí mismo en la realidad, la
fuente de razonamiento esta en el sujeto y este la construye por
abstracción reflexiva.
Conocimiento social:
- El conocimiento social convencional, es producto del
consenso de un grupo social y la fuente de éste conocimiento esta
en los otros.
- El conocimiento social no convencional, es el que está
referido a nociones o representaciones sociales y que es construido
y apropiado por el sujeto.
- El conocimiento social es arbitrario, basado en el
consentimiento social.
1. Teoría cognitiva. Maduración del niño Teoría cognitiva . Con este curso aprenderás que la valoración de la maduración... [12/08/10] |
472 | ||||
2. Psicología cognitiva La terapia cognitiva está entre los tratamientos psicosociales de los... [23/08/10] |
1.046 | ||||
3. Teoría psicodinámica para padres. Psicoterapia Con este curso sobre psicoterapia psicodinámica , aprenderemos sobre las... [26/08/10] |
274 |