¿Que es un Servidor Web?
Un servidor Web es un programa que implementa el protocolo HTTP
(Hypertext Transfer Protocol). Este protocolo esta diseñado para
transferir lo que llamamos hipertextos, paginas Web o paginas HTML
(Hypertext Markup Language), textos complejos con enlaces, figuras,
formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o
reproducciones de sonidos.
Cabe destacar el hecho de que la palabra servidor identifica tanto
al programa como a la maquina en la que dicho programa se ejecuta.
Existe por tanto, cierta ambigüedad en el término, aunque no será
difícil diferenciar a cual de los dos nos referimos en cada
caso.
Un servidor Web se encarga de mantenerse a la espera de peticiones
HTTP llevada a cabo por un cliente HTTP que solemos conocer
como navegador. El navegador realiza una petición al servidor y
este le responde con el contenido que el cliente solicita. Por
ejemplo, al teclear www.google.com en nuestro navegador, este
realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección. El
servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página,
el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo muestra
en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el
encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las
fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la
pagina, el servidor tan solo se limita a transferir el código de la
pagina sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma.
Sobre el servicio Web clásico podemos disponer de aplicaciones Web.
Estas son fragmentos de código que se ejecutan cuando se realizan
ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir
entre:
* Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente Web es el
encargado de ejecutarse en la maquina del usuario. Son las
aplicaciones tipo Javascript, el servidor proporciona el código de
las aplicaciones al cliente y este, mediante el navegador, las
ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un
navegador con capacidad para ejecutar aplicaciones (también
llamadas scripts). Normalmente, los navegadores permiten ejecutar
aplicaciones escritas en lenguaje javascript aunque pueden añadirse
más lenguajes mediante el uso de plugins.
* Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor Web
ejecuta la aplicación; esta, una vez ejecutada, genera cierto
código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía
al cliente por medio del protocolo HTTP.
Las aplicaciones de servidor suelen ser la opción por la que se
opta en la mayoría de las ocasiones para realizar
aplicaciones Web. La razón es que, al ejecutarse esta en el
servidor y no en la maquina del cliente, este no necesita ninguna
capacidad adicional, cualquier cliente dotado de un navegador Web
básico puede utilizar este tipo de aplicaciones.
1. PHP y MySQL. Aplicaciones Web: programación PHP I (quinta parte) Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora estudiaremos el Lenguaje de... [02/12/08] |
2.975 | ||||
2. PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML I (segunda parte) Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora estudiaremos las páginas... [02/12/08] |
2.605 | ||||
3. PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML II (tercera parte) Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora continuaremos con el... [02/12/08] |
1.790 |