Prueba de Funcionamiento
Ahora vamos a probar el Apache y PHP, para lo cual debemos arrancar
el Apache. Accederemos a Apache desde los accesos directos que se
crean en el menú de inicio al acceso directo Monitor Apache Servers
y aparecerá un icono al lado del reloj. Pinchando en el icono, sale
un menú desde donde podremos iniciar, apagar y reiniciar el Apache.
Como queremos encenderlo, si no lo hace automáticamente le daremos
a Start. Si ya estaba encendido le daremos a Restart (util si
cambiamos alguna configuración de PHP "al vuelo") para
que al reiniciarlo nos coja los cambios que hemos hecho.
Si todo ha ido bien, podemos crear un archivo llamado por ejemplo
info.php dentro de la carpeta de nuestra Web cuyo contenido será lo
siguiente:
<?php
phpinfo();
?>
Si accedemos mediante nuestro navegador a la dirección
http://127.0.0.1/info.php o http://localhost/info.php, con el
Apache activo deberemos visualizar una página de información de
PHP. Si no sale, algo fallado, revisa los pasos. Debe aparecer la
siguiente pantalla.
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del
curso.
1. PHP y MySQL. Aplicaciones Web: programación PHP I (quinta parte) Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora estudiaremos el Lenguaje de... [02/12/08] |
2.975 | ||||
2. PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML I (segunda parte) Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora estudiaremos las páginas... [02/12/08] |
2.605 | ||||
3. PHP y MySQL. Aplicaciones Web: HTML II (tercera parte) Programación de aplicaciones Web con PHP y MySQL. Ahora continuaremos con el... [02/12/08] |
1.790 |