Veamos cómo se extrae y obtención de los perfumes
Ingredientes básicos.- Hemos dicho que utilizaban como base de sus perfumes los aceites y las grasas. Los aceites más comúnmente utilizados eran:
- Moringa
- Balanos
- Ricino (mal llamado castor)
- Lino (linaza)
- Sésamo
- Alazor (cártamo)
- Almendra
- Oliva verde
En cuanto a las grasas, puede decirse que se usaba casi exclusivamente la de buey, aunque también usaban otras como la de oca o la de gato, esta última para preparados de uso doméstico que al parecer tenían la cualidad de mantener alejados a los roedores..
Los aromas que mezclaban para obtener sus perfumes eran bien procedentes de flores y hierbas, bien gomas y resinas, bien astillas de maderas olorosas o semillas secas.
Sus plantas aromáticas preferidas eran:
- Aspalato
- Yerbaluisa
- Cardamomo
- Canela
- Casia o falsa canela
- Junco
- Eneldo
- Henna
- Iris
- Enebro
- Lirio
- Loto
- Mejorana u orégano
- Menta
- Piñones
- Azafran
- Nardo
- Andropogon
- Acoro aromatico
- Y en epoca grecorromana, la rosa
Para sacar todo el aroma de los pétalos y hojas de estas plantas, tenían diversas técnicas de extracción. Pero el verdadero reto estribaba en capturar las fragancias así extraídas. Veamos estas curiosas técnicas.
1. Tocados, peinados y pelucas del Antiguo Egipto En la actualidad, el interés por la estética y por el culto al cuerpo es cada vez... [14/11/03] |
10.576 | ||||
2. La Biblia. Estudio del Antiguo Testamento Aprende acerca de la Biblia. Estudiaremos el Antiguo Testamento y podrás conocer a... [02/03/09] |
21.695 | ||||
3. Historia del arte del antiguo Egipto Este es un curso donde aprenderemos un poco de historia del arte de Egipto .Los... [28/02/11] |
246 |