Consulte a su médico.
- No se le ocurra usar Nistatina ni algún otro producto contra los
Hongos, estos no tienen nada que ver con esta enfermedad (solo
suelen causar problemas en la boca a Recién Nacidos).
- No se desespere, y haga uso de toda la paciencia de que dispone,
el niño pasará varios días luciendo y sintiéndose muy
mal y muchas de las cosas que hace la gente, solo sirven
para que se sienta peor.
MEDICAMENTOS
Una de las características más resaltantes del mundo moderno lo
constituye la proliferación de fármacos y la utilización
de los mismos por la totalidad o la casi totalidad de los
habitantes de nuestro planeta. Para quienes vivieron en la
primera mitad de la década de los cuarenta y se enteraron de
la aparición de una droga llamada Penicilina y de cómo los enfermos
de Neumonía (quienes hasta los primeros años de esa década
estaban prácticamente condenados a muerte), se
recuperaban rápidamente al recibir dicha droga, debieron con
razón pensar que estaban ante el comienzo de una era de
maravillas.
Tenían razón, pero la euforia cuando se dispone de armas tan
poderosas, frecuentemente hace olvidar que las mismas pueden
ser peligrosas y tener efectos inconvenientes, lo que nos hace
olvidar la prudencia, actuar con exceso de confianza y abusar
de ellas.
En palabras más sencillas, lo que quise decir con la retahila
anterior, fue que los medicamentos (fármacos, drogas o
como quiera que los llamen), siempre son armas de doble filo y
que debido a que no son sustancias naturales (no son parte de
los componentes normales del organismo), además de su Efecto
Primario (Ej., curar una infección), también tienen
Efectos Secundarios que a veces son muy graves (Ej., provocar
una Aplasia Medular que es una enfermedad de la sangre,
generalmente mortal).
Lamentablemente cuando usamos un medicamento, casi invariablemente
pensamos solamente en su Efecto Primario y olvidamos los
posibles Efectos Secundarios que unas veces se reducen a simples
molestias y otras veces consisten en cosas muy serias como una
grave Reacción Alérgica. A modo de ejemplo mencionaré solo una de
estas situaciones: el uso de Aspirinas para calmar las
molestias provocadas por la Influenza (que generalmente no es una
enfermedad mortal), ha causado muchas muertes por desencadenar
el denominado "Sindrome de Reye"... definitivamente,
fueron casos en que el remedio resulto mortal, mientras que la
enfermedad no lo era.
Como complemento a lo dicho, creo conveniente aclarar dos
términos usados en los párrafos precedentes:
1- Droga: cuando alguien que no es médico escucha o lee esta
palabra, piensa en Mariguana, Cocaína o cualquier
sustancia ilegal, pero cuando en medicina usamos el término
Droga, nos referimos a cualquier sustancia que provoque un efecto
en el organismo, por ejemplo: una aspirina que calma algún
dolor. Así que este término significará para nosotros lo mismo
que Medicamento o Fármaco.
2- En estos momentos se abusa de la palabra Natural y se
vende innumerable cantidad de productos argumentando que
son "Sustancias Naturales" o "Medicamentos
Naturales", y hay muchos incautos que se lo creen y lo peor
es que existe la convicción de que los productos naturales no
son peligrosos. Le ruego por su bien y el de los suyos que tenga
cuidado antes de consumir tales productos y piense en lo
siguiente:
a- Revise con cuidado y verá que muchos de esos productos
son total o parcialmente productos químicos o combinación
de sustancias químicas y extractos naturales.
b- Definitivamente los fármacos son peligrosos, pero han
sido sometidos a estudio, a pruebas y controles, antes de que
sea autorizada su venta, y aun después siguen siendo sometidos
a diferentes evaluaciones y controles. La gran mayoría de
los productos anunciados como naturales no han sido objeto de
tanto estudio y sus efectos (primarios y secundarios)
son definitivamente mucho menos conocidos.
c- Existen tantas sustancias naturales peligrosas y
potencialmente dañinas como sustancias químicas de las que usamos
en medicina; de tal manera que ninguna de ellas, natural o
química, puede ser usada libremente, creyendo que no tiene riesgos
o no es peligrosa. Quien indica cualquiera de ellas, está en
la obligación de conocer los posibles efectos de lo que
está indicando, y quien las va a consumir, debería obtener
información acerca del producto (aunque se lo haya indicado un
médico diplomado).
NOTA: Con este capítulo hemos llegado al final del
curso.
1. Pediatría (segunda parte) ¡Cuide a su niño con este curso de medicina y pediatría!. Hoy hablaremos a cerca de... [27/11/08] |
1.675 | ||||
2. Pediatría (primera parte) Cuida a tu niño con este curso de Pediatría y medicina preventiva. Conoce la... [27/11/08] |
13.836 | ||||
3. Pediatría (tercera parte) ¡Cuida a tu niño con este curso de pediatría y medicina preventiva! En esta tercera... [27/11/08] |
690 |