Me da Herramientas para organizar de mejor manera la información para socializar. Soy médico, y considero muy necesario para poderlo aplicar al momento de interrelacionarme con la comunidad.
Gracias.
Lo mejor
Los respaldos bibliográficos, y la explicacion adjunta
Lo que no me ha gustado
Hubiera sido mas interesante con apoyo interactivo entre participantes y tutores. Pero en todo caso es de mucha utilidad
Hola, interesante este curso, me sirve para estar actualizada. Gracias por esta información y espero que sigan poniendo nuevos temas para de esta manera estar siempre informados
Lo que no me ha gustado
todo
El curso que presenta el autor es muy importante, nos ayuda a visualizar mejor el proceso cognitivo y pedagógico en su diferentes fases, lo cual ayudara a los docentes el trabajo pedagógico y a los alumnos el proceso cognitivo, de una manera secuencializada y por supuesto divertido dejando el dictado de clases o temas que resulta aburrido a los alumnos.
Lo mejor
ayuda a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
Ha sido útil para 2 de 2 alumnos
El curso que presenta el autor es muy importante, nos ayuda a visualizar mejor el proceso cognitivo y pedagógico en su diferentes fases, lo cual ayudara a los docentes el trabajo pedagógico y a los alumnos el proceso cognitivo, de una manera secuencializada y por supuesto divertido dejando el dictado de clases o temas que resulta aburrido a los alumnos.
Lo mejor
ayuda a mejorare el proceso de la enseñanza y aprendizaje.
Ha sido útil para 3 de 3 alumnos
Mi opinión es que este trabajo me permitió conocer más acerca de las capacidades, estrategias, métodosy técnicas que desarrallamos los docentes para que la nueva información que van a conocer
los alumnos sea muy significativa. Y que son los estudiantes que van a aprender más en la medida
que el docente les estimule. Y como nuestra tarea de los maestros es desarrollar las sesiones de aprendizajes, debemos diseñar estrategias que comprendan los procesos pedagógicos y asi mismo debe contar con sus respectivos elementos que comprende una sesión de aprendizaje.
Lo mejor
Sobre los aprendizajes que desarrollamos los docentes
para elaborar nuestras sesiones de aprendizajes
Lo que no me ha gustado
No me gustó las letras muy pequeñas de los esquemas
Ha sido útil para 0 de 1 alumno
Mi opinión es que este trabajo me permitió conocer más acerca de las capacidades, estrategias, métodosy técnicas que desarrallamos los docentes para que la nueva información que van a conocer
los alumnos sea muy significativa. Y que son los estudiantes que van a aprender más en la medida
que el docente les estimule. Y como nuestra tarea de los maestros es desarrollar las sesiones de aprendizajes, debemos diseñar estrategias que comprendan los procesos pedagógicos y asi mismo debe contar con sus respectivos elementos que comprende una sesión de aprendizaje.
Lo mejor
Sobre los aprendizajes que desarrollamos los docentes
para elaborar nuestras sesiones de aprendizajes
Lo que no me ha gustado
No me gustó las letras muy pequeñas de los esquemas
El tema me parece muy importante ya que como docente tengo la misión de desarrollar el pensamiento de mis alumnas, de activar sus procesos mentales: que atiendan, que reproduzcan, que almacenen, que procesen la información y sobre todo que aprendan significativamente para aplica y generar nuevos conocimientos. Al elaborar la sesión de aprendizaje debo diseñar la estrategia y tomar en cuenta los procesos pedagógicos para poder desarrollar una CAPACIDAD . Los niños y jóvenes deben aprender para la vida, para enfrentar retos màs difíciles que los que nos tocó a nosotros. Tenemos capacidad, El reto es saber desarrollarlas y activarlas.
Lo mejor
- Las pautas para diseñar las estrategias.
- Los Procesos pedagógicos a tomarse en cuenta en una sesión.
- Cómo desarrollar una capacidad.
Lo que no me ha gustado
Hay un mapa conceptual que esta incompleto y la letra de los cuadros muy pequeños.
El curso orienta hacia las nuevas tendencias pedagógicas: desarrollo de procesos cognitivos. El dictado de conocimientos es algo mecánico y aburrido, desarrollar capacidadedes mediante procesos es algo dinámico.
curso muy interesante sobre los procesos pedagogicos y cognitivos o de pensamiento. se aprende sobre el aprendizaje y las estrategias pedagogicas