Tabla 1.8. Especificaciones de socket de CPU: Intel/AMD, clase servidor y estación de trabajo.
Socket | Pines | Diseño | Voltaje | Procesadores soportados |
Slot 2 | 330 | Slot | Auto VRM | Pentium II/III Xeon |
Socket 603 | 603 | 31_25 mPGA | Auto VRM | Xeon (P4) |
PAC 418 Socket | 611 | 25_28 mPGA | Auto VRM | Itanium 2 |
PAC 611 Socket 940 | 940 | 31_31 mPGA | Auto VRM | AMD Athlon 64FX, Opteron |
La CPU ejecuta un programa, que es una secuencia de instrucciones almacenadas.
Cada modelo de procesador tiene un conjunto de instrucciones, que ejecuta.
La CPU ejecuta el programa procesando cada fragmento de datos según indica el programa y el conjunto de instrucciones. Mientras la CPU está ejecutando un paso del programa, las instrucciones restantes y los datos son almacenados en una memoria especial denominada caché. Existen dos arquitecturas de CPU principales relacionadas con los conjuntos de instrucciones:
* Computadora de conjunto de instrucciones reducido (RISC, Reduced Instruction Set Computer): las arquitecturas utilizan un conjunto relativamente pequeño de instrucciones, y los chips RISC están diseñados para ejecutar esas instrucciones muy rápidamente.
* Computadora de conjunto de instrucciones complejo (CISC, Complex Instruction Set Computer): las arquitecturas utilizan un conjunto amplio de instrucciones, lo que implica menos pasos por operación.
Algunas CPUs incorporan la tecnología hyperthreading para mejorar el rendimiento de la CPU. Con el hyperthreading, la CPU puede estar ejecutando varias porciones de código simultáneamente en cada pipeline (tubería o canal).
A ojos de un sistema operativo, una única CPU con hyperthreading aparece como si fueran dos CPUs.
La potencia de una CPU se mide por la velocidad y la cantidad de datos que puede procesar. La velocidad de una CPU se mide en ciclos por segundo. La velocidad de las CPUs actuales se mide en millones de ciclos por segundo, denominados megahercios (MHz), o miles de millones de ciclos por segundo, que reciben el nombre de gigahercios (GHz). La cantidad de datos que una CPU puede procesar en cada momento depende del tamaño del bus de datos del procesador.
Es lo que también se denomina bus de la CPU, o bus frontal (FSB, front-side bus).
Cuanto más ancho es el bus de datos del procesador, más potente es el procesador.
Los procesadores actuales tienen un bus de datos de procesador de 32 ó 64 bits.
El aumento de la frecuencia del reloj o sobreaceleración (overclocking) es una técnica que se utiliza para hacer que un procesador trabaje a mayor velocidad que la marcada por las especificaciones originales. El overclocking no es una forma fiable de mejorar el rendimiento de una computadora y puede dañar la CPU.
MMX es un conjunto de instrucciones multimedia integrado en los procesadores Intel. Los microprocesadores habilitados para MMX pueden manipular muchas operaciones multimedia comunes que normalmente serían manipuladas por una tarjeta de vídeo o de sonido separada. Sin embargo, sólo un software especialmente escrito para llamar a las instrucciones MMX puede aprovecharse del conjunto de instrucciones MMX. La más reciente tecnología de procesador ha llevado a los fabricantes de CPUs a buscar formas de incorporar más de un núcleo de CPU en un único chip. Muchas CPUs pueden procesar múltiples instrucciones al mismo tiempo:
* CPU de un núcleo: un núcleo dentro de un único chip de CPU que se encarga de la totalidad de la capacidad de procesamiento. El fabricante de una placa madre puede proporcionar sockets para más de un único procesador, ofreciendo así la posibilidad de construir una computadora multiprocesador más potente.
* CPU de doble núcleo: dos núcleos dentro de un único chip de CPU, en el que los dos núcleos pueden procesar información al mismo tiempo.
1. PC. Hardware del ordenador (1/4) Este curso sobre el hardware del ordenador está dividido en cuatro, a lo largo... [25/11/10] |
1.225 | ||||
2. PC. Hardware del ordenador (3/4) En esta parte del curso aprenderemos sobre las unidades de almacenamiento . Una... [26/11/10] |
725 | ||||
3. PC. Hardware del ordenador (4/4) Esta es la última parte del curso sobre Hardware del ordenador ; en esta parte... [26/11/10] |
562 |