1. Flotabilidad
2. Estabilidad suficiente
3. Estanqueidad
· El Timón es el elemento que nos permite gobernar el barco y puede ir apoyado en el talón del codaste y colgado
· Puede ser timón compensado, el cual se ayuda de la corriente para mantenerlo en una posición
· La Bocina es el orificio del codaste o del casco por donde pasa el eje de la hélice, está sumergida, sufre una presión del agua y para evitar que entre agua lleva unos casquillos y una empaquetadura la cual se puede ajustar para evitar que entre el agua (prensa estopa)
· La Limera es por donde pasa la mecha del timón, también es vulnerable al agua por lo que hay que vigilarlo.
· El Escobén es el agujero por donde sale el ancla (en los barcos grandes)
· La Toma de mar por donde se coge el agua para la refrigeración del motor y más tarde se expulsa junto con los gases de escape, también necesitan tomas de agua el water (toma y descarga), la ducha, lavabos, correderas, sondas...etc
1. Patrón de embarcaciones. Manual (1/2) Un patrón de embarcación debe aprender la teoría de los materiales esenciales de... [03/12/09] |
6.610 | ||||
2. Patrón de embarcaciones. Manual (2/2) Un patrón de embarcación debe aprender la teoría de los materiales esenciales de... [14/12/09] |
3.963 | ||||
3. Inspecciones en embarcaciones de recreo Una embarcación de recreo debe pasar periódicamente una serie de inspecciones en... [27/02/12] |
20 |