MECHA O MADRE: Es la pieza más larga del timón contigua al codaste. Representa al eje mismo.
AZAFRAN: Es el marco o esqueleto de un timón; normalmente se le designa así el extremo inferior de este marco.
PALA: Parte plana posterior de un timón de caras paralelas.
LIMERA: Agujero que tiene el codaste por donde pasa la macha.
TALON: Extremo inferior de la mecha que se apoya en un calzo que tiene el codaste llamado Gorronera.
TIMON COMPENSADO: Es el que tiene parte de su pala más a proa del eje de giro, lo que se permite un menor esfuerzo para accionarla, pues los mismos filetes de agua se encargan de presionar sobre él, ayudando la caída.
1. Patrón de embarcaciones. Manual (2/2) Un patrón de embarcación debe aprender la teoría de los materiales esenciales de... [14/12/09] |
3.963 | ||||
2. Patrón de embarcaciones de recreo Conviértete en un auténtico profesional de la náutico con este curso de Patrón de... [05/10/06] |
11.626 | ||||
3. Artes marciales. Manual de información Las artes marciales: Karate, Judo, Taekwondo, Sumo, Kick boxing, Ju Jistsu y un... [14/08/09] |
4.642 |