Cuando vamos a cocinar siempre es bueno contar con los utensilios necesarias que nos faciliten el preparado de las recetas, sobre todo cuando hacemos pastelería, entre los utensilios básicos que debemos tener esta:
Una buena cuchara de madera o en su defecto una de plástico o goma, resistente, que nos permita cremar y batir una mezcla en un tazón fácilmente, aunque cuando la mezcla es muy consistente podemos utilizar nuestra manos bien limpias para mezclar, sobre todo cuando es una gran cantidad de mezcla. Una cuchara grande de metal que nos permita agregar por cucharadas la harina cernida a la mezcla, sea cual sea el tipo de batido que hagamos. Un batidor, de varillas o eléctrico, que nos permita levantas las claras a pinto de nieve, cremar la mantequilla con el azúcar, o batir bien la mezcla para incorporar todos los ingredientes muy bien. Es mucho mejor tener de ambos. Cuando llevamos unas claras a punto de nieve, la velocidad de un batidor eléctrico nos ayuda mucho, pero luego con un batidos de varilla o una cuchara, debemos incorporar en forma envolvente los otros ingredientes, a fin de no restar el aire que hemos insuflado a las claras. Un mixer, nos ayuda a deshacer lo grumos. Un buen tazón, o una juego e tazones. Unas tazas y cucharas de medida, algunos cuencos que nos permitan hacer la mise-en-place de los ingredientes (donde cascar los huevos, colocar el azúcar medido, la leche que vamos a utilizar, las frutas o fritos secos etc.) Un palote o rodillo que nos permita triturar l as semillas o frutos secos y extender las masas. Una manga de repostería, por si nos animamos a decorar nuestros biscochos. Y por supuesto moldes de todos los tamaños y con formas simples o caprichosas donde hornearemos nuestras mezclas de tortas. Actualmente se consiguen moldes de silicona, que son muy prácticos porque no necesitamos enmantequillar y enharinar, solo debeos tener cuidado al desmoldar, si por casualidad utilizamos un cuchillo para separar la preparación de las paredes, es preferible usas una paleta roma.Torta de auyama al estilo venezolano
La ahuyama es la calabaza como la que usan en Hallowey. Esta es otra torta que se prepara mucho en Venezuela.
Ingredientes
1 ½ kilo de ahuyama
½ kilo de harina con leudantes
2 tazas de azúcar.
3 huevos
2 cucharadas colmadas de margarina
5 cucharadas de leche en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Pasas al gusto.
Preparación
Precalentamos el horno a 170°C, preparamos el molde, remojamos las pasas en agua caliente con ron. Horneamos la ahuyama completa con un fondito de agua hasta que este sueva y cocinada, la sacamos y la trituramos muy bien, haciendo un puré con las 2 cucharadas de mantequilla. (también podemos sancochar o hervir la ahuyama hasta que este tierna). Bata la mantequilla con el azúcar hasta hacerla una crema y que blanquee y el azúcar este bien disuelta. Agregamos los huevo uno a uno batiendo muy bien hasta unirlos, (si vemos que se corta la preparación vamos agradando una charadita de harina a la mezcla), al terminar de incorporan los huevos, vamos añadiendo la harina por partes, alternándola con la leche y mezclando en forma envolvente con una cuchara de madera (no con batidora) hasta lograr incorporar todos los ingredientes. Escurrimos las pasa y las enharinamos (esto para que no se vayan al fondo del molde y se integren a la mezcla), incorporamos el puré de ahuyama y las pasa y mezclamos con movimientos envolventes. Vertemos en el molde y horneamos durante 1 hora o hasta que al meter un palillo en el centro este salga limpio.
1. Postres caseros y light El postre es el plato dulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de... [31/03/08] |
27.932 | ||||
2. Tallarines (caseros) al pesto. Receta Receta de tallarines al pesto. Un plato clásico y de los más conocidos de la... [25/03/11] |
665 |
![]() |
|||
3. Recetas paso a paso. Donuts caseros Con este video te traemos una receta de donuts caseros. Una receta que seguro... [07/12/10] |
7.553 |
![]() |