A los venezolanos nos gusta mucho comer torta, existen sobre todo en Mérida una tradición por las tortas especial, y hay por la ciudad muchos establecimientos dedicados exclusivamente a vender tortas cada cual mas rica y con colores y decorados espectaculares, con nombre de tías y abuelas merideñas que se hicieron famosas por sus tortas caseras. Es tradición brindar a quien visita nuestra casa con un pedazo de torta o bizcocho y un cafecito. Pero tenemos alguna tortas especiales y con nombre propio como la Torta Bejarana, de larga tradición y que preparaban las Señoritas (señoritas viejas) Bejarano y vendían a las mejores familias de Caracas en los tiempos de la colonia, dicen que al Libertador Simón Bolívar, le encantaba esta torta. Las Bejarano eran unas señoritas de buena familia que quedaron pobres, solas y solteras y para poder mantenerse preparaban granjería (dulcería criolla) y en especial esta torta que fue inventada por ellas, como todas las cosas buenas en la cocina por ensayo y error y por la necesidad de sustituir ingredientes por otros mas accesible a sus pobres bolsillos. Hoy por hoy esta torta forma parte de el valor cultural de nuestra gastronomía o dulcería criolla venezolana.
La torta bejarana
9 topochos ( los topochos son cambures o bananas) bien maduros
3 tazas de pan rallado
½ papelón rallado (papelón en el azúcar negro que viene en panelas o piloncitos o pan de azúcar sin refinar).
150g de queso blanco rallado
100g de mantequilla derretida pero a temperatura ambiente
3 huevos
2 cucharadas de bicarbonato
Especias dulces molidas mezcladas (clavitos de olor, canela y pimienta dulce)
1 cucharadita de esencia de vainilla
Para adorno
50 gramos de ajonjolí tostado (semillas de sésamo)
Melao de papelón (melado)
Preparación
Precalentamos el horno a 170°C, preparamos el molde. Trituramos bien los topochos y en un tazón grande los mezclamos con el papelón rallado, aparte batimos los huevos con el bicarbonato y las especias dulces, volvamos sobre la mezcla de topochos-papelón , y batimos con la cuchara de madera hasta obtener un mezcla uniforme, agregamos el queso rallado, y la mantequilla derretida, unimos todo muy bien y lo volcamos en el molde. Horneamos a 170°C por 35 minutos. Al cumplir el tiempo, sacamos la torta y la bañamos con el melado de papelón, espolvoreamos con el ajonjolí tostado y la llevamos al horno por 5 minutos mas. Sacamos dejamos enfriar y la cortamos en cuadrados o porciones que vamos sacando y desmoldando hacia una bandeja de servicio.
El melao de papelón
Se puede decir que es la base de nuestra dulcería criolla, muchos de nuestro dulces utilizan melao de papelón en lugar de azúcar.
Ingredientes
1 panela de papelón bien negra (piloncillo o azúcar de pilón).
5 tazas de agua
20 clavitos de especias
10 guayabitas o pimienta dulce
4 palitos de canela
Preparación
Trituramos el papelón, y lo montamos a fuego medio junto con el agua y las especias, cocinamos durante 45 minutos contados al comenzar a hervir, de saca del fuego al termino del tiempo, se deja reposar hasta que enfríe, se cuela y se guarda en frascos de vidrio en la nevera.
Como ven esta torta tan fácil, sustituyo la harina por pan rallado, y el azúcar por papelón, y las Señoritas Bejarano, lograron así una receta exquisita de una torta tan especial, que cuando el General Bolívar venia a Caracas luego de una de sus múltiples hazañas en busca de la libertad, siempre tenia tiempo para disfrutar de un buen trozo de Torta Bejarana.
1. Postres caseros y light El postre es el plato dulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de... [31/03/08] |
27.932 | ||||
2. Tallarines (caseros) al pesto. Receta Receta de tallarines al pesto. Un plato clásico y de los más conocidos de la... [25/03/11] |
665 |
![]() |
|||
3. Recetas paso a paso. Donuts caseros Con este video te traemos una receta de donuts caseros. Una receta que seguro... [07/12/10] |
7.553 |
![]() |