La mezcla de la torta y la forma de batirla dará diferentes resultados. Por esta razón, existen algunos métodos para batir y añadir ingredientes y realizar la mezcla. Estos métodos son muy simples y podremos escoger cuál nos conviene más o nos resulta mejor en nuestras recetas de tortas caseras.
Frotadoo fregado: Lo podemos utilizar con éxito en tortas pequeñas y en mezclas para hornear en bandejas (piononos o bizcochos para brazo gitano) y consiste en frotar la mantequilla con la harina hasta lograr una arenilla que luego humedecemos con huevos, leche y azúcar y añadiendo otros ingredientes para darle sabor y textura.
Cremado: Usado para la elaboración de pequeñas tortas y tortas mas ligeras, o tortas enriquecidas con frutas como las tortas de pascua, y consiste en batir la mantequilla con el azúcar hasta lograr una crema, casi blanca y vaporosa, con el azúcar disuelto, y luego ir agregando paulatinamente los otros ingredientes que exige la receta.
Derritiendo la mantequilla: Se usa para tortas especiadas como la gingerbread y otras de ese estilo, también para hacer los brownies, consiste en derretir la mantequilla o la grasa utilizada en la preparación y luego añadir los otros ingredientes, resultando una mezcla muy fluida.
Batido: Lo utilizamos para realizar tortas verdaderamente esponjosas, y consiste en batir muy bien los huevos y el azúcar hasta que levantan y están cremosos y luego añadir los otros ingredientes.
La consistencia de las mezclas
A veces nos encontramos en las recetas que nos dicen bata hasta conseguir tal o cual consistencia, y nos confunde un poco. la palabra consistencia solo quiere describir cuan suave o no debe ser una mezcla.
Ligera y suave: Es la mas suave de todas las mezclas, bastante liquida, que debe verterse fácilmente dentro de los moldes para hornear.
Goteo suave: Que caiga suavemente en gotas desde la cuchara al tazón, con un intervalo de 3 segundos entre gota y gota. Es también liquida pero con mas cuerpo que la anterior
Una mezcla firme: Gotea mas lentamente desee la cuchara con que batimos cuando la sacudimos sobre el tazón. A esta también se le llama a punto de letra, pues podríamos formar letras sobre la superficie de la mezcla.
Consistencia espesa: Una mezcla firme y gruesa, tan suave como para ser vertida y tan espesa que podemos verterla a cucharadas. Se utiliza mas que toso ara poner cucharadas sobre una placa y hacer galletas.
Moka Brownies
La moka es una combinación de café y chocolate
Ingredientes
2 huevos
1 taza de azúcar
½ cucharadita de sal
100g de mantequilla derretida
½ taza de cacao amargo en polvo
¾ taza de harina de trigo
½ taza de café instantáneo en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación
Precaliente el horno a 180°C. prepare el molde (enmantequillar y enharinar), preferiblemente cuadrado, pues los braunies se porcionaran en cuadraditos. Derrita la mantequilla y deje que se enfríe. Cierna juntas la harina con el café y el cacao. En un tazón bata muy bien los huevos con el azúcar, con los huevos, la vainilla y la vainilla. Agregue la mantequilla derretida pero a temperatura ambiente, incorpore de a poco la mezcla de harina-café-cacao cerniéndola sobre el tazón, y mezcle muy bien con una cuchara de madera hasta integrar todo muy bien. Viert la mezcla en el molde y al meterla en el horno baje el fuego a 170°C u horno moderado. Cueza durante 30 minutos, deben quedar suaves al retirarlos del horno, húmedos paro hechos, al enfriar se compactan y toman cuerpo. Cúbralos con un glaseado.
Glaseado
Ingredientes
2 cucharadas de cacao en polvo
1 taza de café negro y fuerte bien caliente (utilizaremos la cantidad necesaria)
½ taza de azúcar impalpable
Coco rallado en cantidad necesaria
Preparación
En un tazón pequeño unimos el cacao y el azúcar impalpable (en polvo, nevazucar, glasé) y a medida que vamos batiendo con una cuchara, agregamos el café caliente por poquitos hasta lograr una consistencia liquida pero espesa. Volcamos sobre los brownies sin cortar y aun caliente y extendemos para cubrir toda la superficie (utilicemos el canto de la cuchara), espolvoreamos con el coco rallado. y dejamos secar un poco y entibiar. Marcamos las porciones con el cuchillos y dejamos enfriar. Vamos sacando los brownies y los colocamos en una bandeja de servicio. Se pueden comer fríos o tibios a gusto, acompañado por una bola de helado o solos.
1. Postres caseros y light El postre es el plato dulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de... [31/03/08] |
27.932 | ||||
2. Tallarines (caseros) al pesto. Receta Receta de tallarines al pesto. Un plato clásico y de los más conocidos de la... [25/03/11] |
665 |
![]() |
|||
3. Recetas paso a paso. Donuts caseros Con este video te traemos una receta de donuts caseros. Una receta que seguro... [07/12/10] |
7.553 |
![]() |