Escoja los ingredientes que sean a su gusto para agregar y dar sabor a la mezcla de tortas básicas, pero elija bien el método de mezclado que desea, el método de frotado es mas conveniente para tortas de preparación rápida y muy ricas en ingredientes como frutas desecadas o frutos secos, mientras que el las mezclas batidas son mas ligeras y esponjosas y también las mas económicas.
Mientras muchas tortas son exquisitas para acompañar el café o el te, especialmente aquellas que no tienen cremas muy dulces, otras tortas como las de frutas y las de queso Cheescake, de la que se consiguen múltiples receta (Torta de quesillo por ejemplo) son ideales para servir como postre después de una comida. Algunos biscochos simples se pueden untar con mantequilla y ofrecer con café.
Las tortas pueden ser congeladas y calentadas lentamente en un horno muy suave. Cuando nos ha sobrado especialmente cunado no tiene crema ni decorado y son simples, y se han secado endurecido, podemos cortarlas en rodajas y tostarlas en el horno hasta que estén doradas y crujientes , espolvorearlas con azúcar (aquí en Venezuela a esto se le llama biscocho y así los venden en la panaderías) y comerlas mojadas con el café en la mañana. También podemos cortarlas en rodajas y saltearla (freír ligeramente) en mantequilla y comerlas en el desayuno coo se hace con la tora "Cut and come again".
Lo importante es que las tortas nunca se pierden, también podemos tostarlas y pulverizarlas para convertirlas en migas, utilizándola para otras recetas y dándole un toque especial. Incluso para darle cuerpo a una carne para hamburguesas o a una albóndiga, con un toquecito dulce muy leve, o agregar una cucharada a una salsa para que espese. También para espolvorear sobre postres y helados.
Torta "Cortala y usa otra vez"
"Cut and come again", esta es una torta de origen Ingles, muy preparada para comerla a la hora del te.
Ingredientes
200g de harina con leudantes
100g de margarina
100g de azúcar (blanco o negro a gusto)
150g de frutas desecadas cortadas menudito
50 gramos de cortezas ralladas
1 huevo
5 cucharadas de leche.
Preparación
Utilizaremos el método del frotado, en un tazón cernimos la harina agregamos la mantequilla y frotamos con los dedos a una altura desde el borde del tazón para insuflar aire a la mezcla y lograr un arenilla fina. Añada el azúcar, la corteza rallada, el huevo, las frutas desecadas y la leche . Mezcle para incorporar en forma envolvente, vierta la preparación en una molde preparado, y hornee en horno moderado (170°C) por 1 ½ hora, desmolde y deje enfriar totalmente, córtelo en rodajas y cómalo untado con mantequilla acompañando en café o el te. Cuando este seco, tuéstelo en el horno y haga biscochos, o prepare migas para saborizar otras recetas, aunque dudo que le quede algo.
1. Postres caseros y light El postre es el plato dulce que se toma al final de la comida. Cuando se habla de... [31/03/08] |
27.932 | ||||
2. Tallarines (caseros) al pesto. Receta Receta de tallarines al pesto. Un plato clásico y de los más conocidos de la... [25/03/11] |
665 |
![]() |
|||
3. Recetas paso a paso. Donuts caseros Con este video te traemos una receta de donuts caseros. Una receta que seguro... [07/12/10] |
7.553 |
![]() |