Elementos Constitutivos: Cantidad:
Manteca 150 gr.
Azúcar 150 gr.
Yemas 5 unid.
Chocolate 150 gr.
Leche 4 cdas.
Cognac 1 cda.
Harina 150 gr.
Nueces 50 gr.
Claras 6 unid.
Azúcar 1 cda.
Varios:
Mermelada de damasco 2 cdas
Chocolate de cobertura 100 gr.
Manteca 40 gr
Brownie Torta:
Yemas 4 unid.
Azúcar 50 gr.
Chocolate 150 gr
Manteca 100 gr.
Claras 4 unid
Azúcar 50 gr.
Harina 40 gr.
Marquise de chocolate:
Chocolate 200 gr.
Manteca 125 g
Yemas 3 unid.
Azúcar impalpable 4 cdas.
Elaboración de la Torta Sacher:
Batir la manteca con el azúcar a blanco, luego le agregamos las yemas de a una. A parte ponemos a baño maría junto con la leche, una vez que el chocolate está fundido agregar el coñac y se lo agrega a la pasta anterior (o sea a la manteca batida a blanco). Luego agregar harina tamizada y nueces procesadas y a lo último las claras batidas a punto nieve con una cucharada de azúcar y mezclar en forma envolvente con la mezcla anterior y colocar en un bols previamente enmantecado y con papel manteca. Horno bajo 45´. Luego dejar 5´ dentro del molde y desmoldar en rejilla. Cuando está fría se corta a la mitad y se coloca mermelada de durazno se tapa y se cubre con el mismo dulce y la cobertura por encima que se hace con 150 gr. de chocolate y 60 gr. de manteca y 2 cucharadas de té de glucosa. Una vez hecha la cobertura la hechamos en el centro de la torta y vamos girando. Dejamos secar.
Elaboración de la Torta Rogel:
Ponemos en un bols 600 gr. de harina, 1 cdita. De sal, 130 gr. de manteca derretida y tibia, cuatro yemas y 200 c.c. de agua. Amazamos y dejamos descanzar la masa. Luego dividimos en 8 bollitos y estiramos, lo cortamos y los colocamos sobre una pizzera limpia y pinchamos con tenedor y colocamos en horno bien caliente. Sacamos y le colocamos dulce de leche y así hasta el final y decoramos con glacé de limón o merengue italiano.
Elaboración del Marquise de Chocolate:
Se hace en torta chica y en aro aceitado y una vez bien fría cortar en porciones chicas. Calentamos la manteca y le colocamos el chocolate rallado, mezclamos y agregamos las yemas, agregarle el azúcar con tamiz y lo colocamos en un aro enmantecado o aceitado, llevar al frío
1. Pastelería artesanal Con este curso queremos mostrarte todas las técnicas y trucos que puedes aplicar... [18/01/05] |
73.859 | ||||
2. Pastelería Artesanal: recetas básicas y secretos En este curso encontrarás gran cantidad de recetas básicas y muchos secretitos para... [15/07/05] |
117.465 | ||||
3. Pastelería artesanal: cosas ricas para la hora del té En este curso, como dice el título, habrán algunas recetas de cosas ricas para la... [17/08/05] |
8.334 |