Elementos Constitutivos: Cantidad:
Harina 300 grs.
Manteca 200 grs.
Azúcar 100 grs.
Huevos 1 unid.
Varios:
Cacao.
Mermelada de frambuesa.
Dulce de leche.
Chocolate.
Azúcar impalpable.
Nueces.
Almendras.
Masitas de Manga:
Manteca 160 grs.
Azúcar impalpable 100 grs.
Yemas 3 unid
Harina 200 grs.
Varios:
Nueces.
Almendras.
Elaboración de las Masitas de Manteca:
Colocar en la mesa la harina, 100 grs. de azúcar impalpable y comenzar a mezclar con espátula (en este momento se puede poner ralladura de limón o no), luego agregar la manteca y unir con la espátula (si esta muy blandita la masa por haberla manoseado tanto, agregarle harina), luego se hace un hueco y se le pone el huevo y se sigue uniendo con espátula y se sigue con las manos una vez todo unido colocar en un bols tapado en la heladera 5 minutos. Sacar de la heladera, espolvorear la mesa con harina, colocar la masa arriba y aplastar con un rodillo hasta un poquito más de 1cm; cortar con moldecitos y colocar en placa no enmantecada, también se pueden utilizar moldecitos de tarteletas. También se puede mezclar un poco de masa con cacao amargo y unirla con clara de huevo bien batida junto con la otra masa que no tenga cacao en rectángulos o arrolladitos que luego se cortarán luego poner nuevamente en la heladera unos minutos; sacar, pintar con clara las macitas y ponerle por encima nuez picada, almendras, azúcar gruesa, etc. a las tarteletas hay que pincharlas con tenedor, luego llevar a horno moderado 10 minutos. La mezcla de la masa también se puede hacer en procesadora colocando la harina, el azúcar, manteca tibia en pedazos y un huevo para unir. Una vez cocidas las macitas colocarlas en una rejilla y decorarlas, puede ser con dulce de leche, chocolate caliente negro o blanco (se coloca a baño maría y cuando está hirviendo el agua apagar el fuego y dejar reposar el chocolate allí hasta derretirse. También se puede decorar con glasé real (en un bols colocar la clara de un huevo, de seis a diez cucharadas de azúcar impalpable, jugo de limón y batir, tiene que quedar como miel. Esta masa también se llama 1-2-3 (1 de azúcar, 2 de manteca y 3 de harina).
Elaboración de las Masitas de Manga
Colocar en un bols 150 grs. de manteca a temperatura ambiente, 100 grs. de azúcar impalpable y unir con las manos, batir y poner un huevo y una yema o 3 yemas como dice la receta, batir con batidor o cuchara y agregar la harina con cernidor. Enmantecar la asadera, luego se le puede poner almendras, cereza, nuez, etc. y llevar a la heladera 10 minutos y a horno moderado 10 minutos también. Deben quedar claritas.
- Masitas de manteca. Masitas de manga.
MASITAS DE MANTECA.
MASITAS DE MANGA.
Elementos Constitutivos: Cantidad:
Harina 300 grs.
Manteca 200 grs
Azúcar 100 grs.
Huevos 1 unid.
Varios:
Cacao.
Mermelada de frambuesa.
Dulce de leche.
Chocolate.
Azúcar impalpable.
Nueces
Almendras.
Masitas de Manga:
Manteca 160 grs.
Azúcar impalpable 100 grs.
Yemas 3 unid.
Harina 200 grs.
Varios:
Nueces.
Almendras.
Elaboración de las Masitas de Manteca
Colocar en la mesa la harina, 100 grs. de azúcar impalpable y comenzar a mezclar con espátula (en este momento se puede poner ralladura de limón o no), luego agregar la manteca y unir con la espátula (si esta muy blandita la masa por haberla manoseado tanto, agregarle harina), luego se hace un hueco y se le pone el huevo y se sigue uniendo con espátula y se sigue con las manos una vez todo unido colocar en un bols tapado en la heladera 5 minutos. Sacar de la heladera, espolvorear la mesa con harina, colocar la masa arriba y aplastar con un rodillo hasta un poquito más de 1cm; cortar con moldecitos y colocar en placa no enmantecada, también se pueden utilizar moldecitos de tarteletas. También se puede mezclar un poco de masa con cacao amargo y unirla con clara de huevo bien batida junto con la otra masa que no tenga cacao en rectángulos o arrolladitos que luego se cortarán luego poner nuevamente en la heladera unos minutos; sacar, pintar con clara las macitas y ponerle por encima nuez picada, almendras, azúcar gruesa, etc. a las tarteletas hay que pincharlas con tenedor, luego llevar a horno moderado 10 minutos. La mezcla de la masa también se puede hacer en procesadora colocando la harina, el azúcar, manteca tibia en pedazos y un huevo para unir. Una vez cocidas las macitas colocarlas en una rejilla y decorarlas, puede ser con dulce de leche, chocolate caliente negro o blanco (se coloca a baño maría y cuando está hirviendo el agua apagar el fuego y dejar reposar el chocolate allí hasta derretirse. También se puede decorar con glasé real (en un bols colocar la clara de un huevo, de seis a diez cucharadas de azúcar impalpable, jugo de limón y batir, tiene que quedar como miel. Esta masa también se llama 1-2-3 (1 de azúcar, 2 de manteca y 3 de harina).
Elaboración de las Masitas de Manga:
Colocar en un bols 150 grs. de manteca a temperatura ambiente, 100 grs. de azúcar impalpable y unir con las manos, batir y poner un huevo y una yema o 3 yemas como dice la receta, batir con batidor o cuchara y agregar la harina con cernidor. Enmantecar la asadera, luego se le puede poner almendras, cereza, nuez, etc. y llevar a la heladera 10 minutos y a horno moderado 10 minutos también. Deben quedar claritas.
1. Pastelería artesanal Con este curso queremos mostrarte todas las técnicas y trucos que puedes aplicar... [18/01/05] |
73.859 | ||||
2. Pastelería Artesanal: recetas básicas y secretos En este curso encontrarás gran cantidad de recetas básicas y muchos secretitos para... [15/07/05] |
117.465 | ||||
3. Pastelería artesanal: cosas ricas para la hora del té En este curso, como dice el título, habrán algunas recetas de cosas ricas para la... [17/08/05] |
8.334 |