Las de barrio : son las agrupaciones que actúan en su barrio sus miembros se dedican exclusivamente al guerreo con pandillas aledañas a su zona o barrio para sentirse superiores .
Las de barra brava: aparecen en los clásicos U y alianza o de diferentes equipos a estas pandillas se suman gente de todos los conos de nuestra capital ha una sola a identificarse con los colores del equipo que alienta .
Las manchas escolares: Son agrupaciones conformadas por los alumnos de los principales colegios que se enfrentan, ocasionalmente, en las principales avenidas de su distrito.
Las pandillas femeninas: La presencia femenina en el pandillaje es cada vez más notoria, tanto en el interior de la pandilla como en los espacios y actos en que estas actúan. Su participación es múltiple: "guerrean" junto con los varones; auxilian a los heridos en los enfrentamientos a modo de "socorristas"; o actúan como "soplonas"; las que llevan y traen amenazas de mensaje, desafíos o burlas de grupo enfrentados; alertan de posibles ataques o "mandan al desvió".
ESTRUCTURA DE LAS PANDILLAS JUVENILES
Al interior de una pandilla, sus integrantes desempeñan diferentes roles. La actuación y el comportamiento de todos no es homogéneo y están determinados por la capacidad de liderazgo, valor o compromiso que cada uno de ellos tiene con la "mancha" o pandilla a la que pertenecen. Así una descripción de sus componentes puede ser la siguiente:
El líder o lideres: Son los integrantes de la "pandilla" que comandan o "batutean" al grupo tanto en los enfrentamientos como en otros momentos. Una pandilla puede tener uno o varios líderes en su interior, pero siempre hay uno que destaca por su iniciativa y temeridad.
El núcleo: Los activos u orgánicos.- Aquellos que asumen el nombre de la pandilla, la autoridad de los lideres y las reglas, comportamientos y conductas que norman el funcionamiento del grupo
La Mancha: Los periféricos o simpatizantes.- Son los más numerosos; no actúan permanentemente, pero se identifican con el grupo actuando intermitentemente, sobre todo en los enfrentamientos con otros.
1. Delincuencia juvenil. Violencia Un fenómeno que cada vez se hace más frecuente en las calles es la delincuencia... [25/07/11] |
45 | ||||
2. Diabetes infantil y juvenil Un niño con diabetes, es un niño enfermo para toda la vida; pero con el correcto... [14/02/08] |
803 | ||||
3. Psiquiatría infantil y delincuencia juvenil Psiquiatría infantil y delincuencia juvenil , es un ensayo realizado por Valentín... [08/04/10] |
282 |