Antes de p, b, n, se escribe m: amplio, ámbito, indemnizar.
Antes de f, m, v, se escribe n: enfermo, inmaculado, envío.
Cuando una palabra comienza con n y lleva prefijos en, in, la “n” se pone doble: innovar, ennegrecer.
Se escribe “y” al final de la palabra si ésta termina en diptongo y no se carga la pronunciación: leí = ley, oí = hoy, reí = rey.
Los verbos terminados en llir van con “ll”: zambullir.
También van con “ll” las terminaciones illo,a: pasillo, pastilla.
Nunca se escribe “rr” al principio de una palabra, aunque suene fuerte: roto, rama.
Pero sí se pone “rr” cuando suena fuerte y va entre dos vocales: amarro, honra.
Cuando “e, y, u, o,” ligan una cosa con otra esto se guía por sonidos: Pablo y Enrique; Franco e Isabel; agua y hielo
Las diferentes formas de los verbos terminados en “uir” van con “y”: disminuir=disminuya; instruir=instruyeron; atribuir=atribuyen; sustituir=sustituyó.
1. Ortografía y redacción Este curso gratuito te propone mejorar tu ortografía y redacción, algo que te... [03/12/04] |
142.740 | ||||
2. Ortografía española Si quieres mejorar to ortografía o repasar algunas reglas que se te están... [04/03/05] |
306.073 | ||||
3. Ortografía básica en el idioma español Ortografía es la parte de la gramática normativa que fija las reglas para el uso de... [31/03/08] |
88.106 |