1- Se escribe M delante de las letras P y B
Ejemplos: ambicioso, desamparo, costumbre, sombrilla.
1- Al final de algunas palabras.
Ejemplos: álbum, réquiem, memorándum, ultimátum,
quórum, referéndum.
POR EL CONTRARIO,
1- Se escribe N delante de todas las consonantes, excepto P y B.
Ejemplos: sentimiento, orfandad, contorno, envidia, pensar.
NOTA
MUCHAS PALABRAS FORMAN SU OPUESTO ANTEPONIÉNDOLE
EL PREFIJO IN o IM.
Ejemplos: intenso imperdonable
inseparable imborrable
incondicional imposible
inútil impotente
intolerable impío
inhumano impropio
inesperado imparcial
incauto improductivo
1. Ortografía y redacción Este curso gratuito te propone mejorar tu ortografía y redacción, algo que te... [03/12/04] |
142.740 | ||||
2. Gramática española La gramática, junto con la ortografía, son la base de cualquier lengua, sin ellas... [13/04/04] |
143.993 | ||||
3. Ortografía básica en el idioma español Ortografía es la parte de la gramática normativa que fija las reglas para el uso de... [31/03/08] |
88.106 |