Se escriben con G:
1- Los sonidos ga - go - gu; gue - gui.
Ejemplos: malanga, gorra, regular, guerra, anguila.
Nota.- Los sonidos fuertes de la G con la E y de la G con la I
se representan con una U intermedia.
2- Los sonidos güe - güi. (Se usa la diéresis en la U para hacer notar la
pronunciación de esta letra.)
Ejemplos: guagüero, paragüita, pingüino, cigüeña, vergüenza, averigüe.
3- Las palabras que comienzan por geo.
Ejemplos: Geografía, Geometría, Geología, Geodesia.
4- Las terminaciones gio - gia; gioso - giosa.
Ejemplos: prestigio, neuralgia, sortilegio, religiosa, elogio, nostalgia.
EXCEPCIONES: bujía, lejía, apoplejía, herejía, hemiplejia.
5- Las terminaciones gión - gismo.
Ejemplos: religión, neologismo, silogismo, región.
EXCEPCIONES: salvajismo, espejismo.
6- La sílaba gen.
Ejemplos: dirigen, origen, gente, gentil, virgen, sargento, vigente.
EXCEPCIONES: jején, comején, jenjibre, ajenjo.
Nota.- berenjena y ajeno no corresponden a esta regla, puesto que la sílaba
en estas palabras, es JE, aunque la siguiente sílaba comience por N.
7- Los verbos terminados en ger - gir - giar - gerar - gerir, como coger, dirigir,
elogiar, exagerar, ingerir, en todos sus tiempos.
Ejemplos: cogido, elogiábamos, exagerando, dirigía, ingeríamos.
EXCEPCIONES: tejer, crujir.
8- Las terminaciones gésimo - gésima; genario - genaria.
Ejemplos: vigésimo, sexagésima, octogenario, nonagenaria.
- La terminación gico - gica-
Ejemplos: mágico, trágica, ilógica, nostálgico, ideológica.
EXCEPCIÓN: paradójico.
10- La sílaba ges.
Ejemplos: sugestión, indigesto, gesticular, congestionar, gesto.
EXCEPCIÓN: majestad y sus derivados, como majestuoso.
NOTA
Unas palabras, no comprendidas en reglas, que por su uso frecuente sería
conveniente repasar.
geranio gemir Argelia
rígido egipcio ágil
púgil gelatina gitano
Álgebra ingenioso giboso
frágil gimnasia rigidez
ingenuo germano congénito
1. Ortografía y redacción Este curso gratuito te propone mejorar tu ortografía y redacción, algo que te... [03/12/04] |
142.740 | ||||
2. Gramática española La gramática, junto con la ortografía, son la base de cualquier lengua, sin ellas... [13/04/04] |
143.993 | ||||
3. Ortografía básica en el idioma español Ortografía es la parte de la gramática normativa que fija las reglas para el uso de... [31/03/08] |
88.106 |