Se escriben con x las siguientes partículas:
1.- Ex que antepuesta a un nombre o adjetivo, indica que fue. Ejemplos: exalumno, exrector, exfuncionario, aunque según la Real Academia Española de la Lengua, deben escibirse por separado: ex alumno, ex rector, ex funcionario.
2.- Extra, con la significación hacia afuera o fuera de. Ejemplos: extraordinario, extraoficial.
3.- Hexa que significa seis. Ejemplos: hexágono, hexápodo.
4.- Xilo que indica madera. Ejemplos: xilófono, xilófago.
5.- Xeno con el significado de extranjero. Ejemplos: xenofobia, xenófobo.
Tambié se escribe x ante las sílabas pla, ple, pli, plo, pre, pri, pro. Ejemplos: explanada, expletivo, explicación, explotar, expresar, exprimir, expropiar. Las únicas excepciones son esplenio, esplendor, espliego, esplín y sus derivados.
Con el fin de complementar este capítulo, a continuación se incluyen diversas palabras con x al principio, en medio o al final: xenofobia, xilófago, xilografía, experimento, exactitud, exageración, examen, exangüe, exención, exequias, exigir, existencia, excedente, excelente, excéntrico, excepción, exceso, excitación, excavación, exclamación, exclusivo, excusa, expectativa, experiencia, exorbitante, sexto, texto, yuxtaposición, exhalación, exhausto, exhibición, exhortar, exhumación, extranjero, extrañeza, extremista, exuberante, asfixia, exigencia, oxígeno, flexible, exquisito y éxtasis.
1. Sintaxis del español Estudia y aprende a dominar la sintaxis , dentro de lo que es el buen manejo de... [25/09/07] |
24.280 | ||||
2. Ortografía y redacción Este curso gratuito te propone mejorar tu ortografía y redacción, algo que te... [03/12/04] |
142.740 | ||||
3. Ortografía española Si quieres mejorar to ortografía o repasar algunas reglas que se te están... [04/03/05] |
306.073 |