Como la trompeta, el trombón tiene un tubo cilíndrico que se ensancha al final para formar el pabellón. Su principal característica es el empleo de varas correderas que permiten bajar progresivamente el sonido fundamental alargando la columna de aire. La corredera, cuyo principio permite efectos de glissando, está sujeta a siete posiciones bien definidas, cada una de las cuales da un fundamental medio tono más bajo que la precedente. La primera posición corresponde a la corredera completamente cerrada; la séptima, a la corredera totalmente abierta. En el siglo XIX se construyeron también trombones de pistones. Actualmente se usan los de varas y los de pistones, y existe también un tipo mixto con pistones y varas.
Los trombones usados actualmente, aparte del tenor, que, como hemos dicho, es el preferido por la orquesta sinfónica, son: el piccolo, afinado a una octava superior del tenor; el contralto, a una tercera menor más alta del tenor; el bajo, a una tercera menor más baja del tenor, y el contrabajo, a una octava grave del tenor.
1. Cómo tocar instrumentos de percusión Si te interesa aprender a tocar instrumentos de percusión ¡este curso es perfecto... [17/06/11] |
1.258 |
![]() |
|||
2. Guitarra eléctrica, bajo y batería Guitarra eléctrica, bajo y batería, es un curso en el que podrás aprender la teoría... [13/08/08] |
42.008 | ||||
3. Clases de violín. Tocar violín desde lo básico ¡ Clases de violín ! Aprende a tocar violín gratis mediante nuestras clases de... [19/03/10] |
47.220 |
![]() |