Tarjetas de red
Las tarjetas de red se utilizan para conectar ordenadores
entre sí con la finalidad de compartir recursos (por ejemplo,
impresoras o archivos) y poder formar una red. Las redes pequeñas
sin comunicación con el exterior se denominan redes de área
local o LAN (local area network). En este caso, la red se
establece mediante un cable que comunica todos los ordenadores. La
tarjeta de red, por tanto, comunica un ordenador con una red local.
Se conecta a una ranura ISA o PCI de la placa base, aunque
actualmente muchas placas base la llevan integrada. En la Figura
4.53 se muestra una tarjeta de red y su conector para hacer la
conexión con el cable de la red. El conector ha de ser compatible
con el cable usado para la red. Actualmente el conector más
utilizado es el RJ45 para el cable de par trenzado.
Fig. 4.53. Tarjeta de red.
Muchas tarjetas de red disponen de dos conectores: el RJ45 y el
BNC para tipo de cable coaxial. Disponen también de un LED que se
ilumina dependiendo de la actividad de la tarjeta.
Tarjetas de módem
El módem permite al ordenador conectarse a otros ordenadores
por medio de una línea telefónica. El otro ordenador puede ser un
proveedor de servicios de Internet, un ordenador lejano en otra
parte del planeta, el PC de un amigo, el ordenador del trabajo,
etc. Una vez conectados, se pueden transmitir datos en uno u otro
sentido, y así, se podrá descargar una página Web, enviar mensajes
o intercambiar archivos.
La palabra módem viene de «modulación/demodulación » y su misión
principal es convertir los datos digitales generados por el
ordenador en señales analógicas que puedan enviarse por la línea
telefónica. Un segundo módem demodula la señal analógica
convirtiéndola en datos digitales. Las tarjetas de módem se pueden
clasificar según el tipo de red al que dan acceso. Así tenemos tres
tipos:
- Tarjeta módem típica, que es la que da acceso a la
red telefónica básica. Permite velocidades de 56 Kbps (kilobits por
segundo).
- Tarjeta RDSI: proporciona acceso a la Red Digital de
Servicios Integrados. Permite velocidades de 144 y 1 920 Kbps, para
los accesos básicos y primarios respectivamente.
- Tarjeta ADSL (siglas inglesas de línea de abonado
digital asimétrica): aprovecha el ancho de banda de la red
telefónica básica para permitir velocidades de 256 Kbps a 2 Mbps
(megabits por segundo).
Se encuentran módems de dos tipos básicos: internos y externos. Los módems externos actuales se conectan a través del puerto USB y los internos en las ranuras ISA o PCI de la placa base. Hoy día, muchas placas base llevan integrado el módem que da acceso a la red telefónica básica.
1. Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Arende a cerca del... [11/11/08] |
5.279 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 |