Tarjetas de expansión
Las placas base de los primeros ordenadores personales
incluían poco soporte para los dispositivos periféricos. Los
controladores y adaptadores que manejaban estos dispositivos se
agregaban al ordenador mediante las tarjetas de expansión que se
insertaban en las ranuras de la placa base. Así, si se añadía un
dispositivo periférico al ordenador (por ejemplo una impresora) era
necesario añadir una tarjeta de expansión que controlase dicho
dispositivo. Afortunadamente en los ordenadores actuales gran parte
del soporte para los dispositivos periféricos viene incluido en la
placa base, y ya no es necesario instalar una tarjeta de expansión
al ordenador para conectar una impresora.
Las tarjetas de expansión se siguen utilizando en los ordenadores
actuales para agregar una nueva función al ordenador o para mejorar
una existente. Su misión es comunicar los dispositivos periféricos
tanto internos (por ejemplo, un disco duro) como externos (por
ejemplo, el monitor) con el sistema de bus del ordenador.
Actualmente la mayoría de las tarjetas son Plug-and-Play, que se
configuran automáticamente con ayuda del sistema operativo. Sin
embargo hay muchas tarjetas que es necesario configurar mediante
software específico o manualmente mediante jumpers insertados en la
misma tarjeta.
Tarjetas controladoras de disco
Existe un tipo de tarjeta controladora que actualmente no se usa en
los ordenadores modernos, ya que su función está integrada en la
placa base. Se trata de las tarjetas cuya misión era controlar el
disco duro y las unidades de CD-ROM, DVD y de disquete. Son fáciles
de localizar en un ordenador ya que tienen cables planos conectados
con el disco duro y con el disquete.
Muchos ordenadores incluyen tarjetas controladoras SCSI (interfaz
para sistemas de pequeñas computadoras) que se utilizan para
conectar otro tipo de discos duros y más dispositivos.
Tarjetas gráficas
La tarjeta gráfica es una de las más importantes del equipo, al ser
la responsable de mostrar texto, imágenes y gráficos en el monitor.
Algunas placas base actuales integran esta función; sin embargo, la
mayoría de los ordenadores utilizan tarjetas gráficas para la
salida de datos hacia el monitor. En la Figura 4.48 se muestran dos
tarjetas gráficas, una para ranura PCI y la otra para ranura
AGP.
La tarjeta gráfica (o de vídeo) controla la apariencia, el
movimiento, el color, el brillo y la claridad de las imágenes
mostradas en el monitor, procesando cada bit de datos en-viado al
monitor.
La mayoría de las tarjetas gráficas actuales están diseñadas para
la ranura AGP; las tarjetas PCI están en vías de extinción.
1. Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Arende a cerca del... [11/11/08] |
5.279 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 |