Componentes integrados
En algunas placas base actuales se encuentran algunos circuitos
adicionales que realizan funciones corrientes que normalmente se
encuentran en las tarjetas de expansión. Hay cuatro funciones
integradas bastante populares:
- Adaptadores de vídeo.
- Adaptadores de sonido.
- Adaptadores de red.
- Adaptadores SCSI.
En la Figura 4.47 se muestra una placa base con los adaptadores de
sonido y de red integrados en la misma. Esto supone un ahorro en el
coste de la placa base del equipo, al no tener que adquirir estos
dispositivos después. Las conexiones típicas de la interfaz de
entrada/salida integradas en la placa base (no en tarjetas de
expansión) de los ordenadores actuales son las siguientes:
- Puerto del teclado y del ratón. Siempre se encuentran en la
placa base.
- Controlador de la disquetera.
- Controlador IDE. Se utiliza para conectar discos duros,
unidades de CD, DVD y otros dispositivos.
- Puertos de comunicación serie y paralelo.
- Puertos USB.
- Conectores de audio, vídeo, módem y red.
El inconveniente de que estos dispositivos se encuentren integrados
es que el fallo de un componente puede obligar a cambiar la placa
base. Y la ventaja está en que hay una conexión eléctrica menos a
la placa base (la de la tarjeta de expansión a la ranura de la
placa base).
Fig. 4.47. Funciones integradas en la placa
base.
Fabricantes de chipsets más populares
INTEL, VIA, SIS, ALI
Ejercicios
1. Quita el micro que has instalado siguiendo los pasos del
caso práctico 6 y anota paso a paso las operaciones que vas
realizando.
2. ¿Cuál de los dos chips NortBridge o SouthBridge determina
la cantidad de memoria RAM que soporta la placa base? ¿Y cuál
controla los componentes más lentos del sistema?
3. Busca en la página Web de VIA un chipset para Pentium IV
y anota las siguientes características:
- Tipo de RAM soportado.
- Cantidad de RAM soportada.
- Velocidad del microprocesador.
- La velocidad del bus frontal FSB.
Nota: Este curso forma parte del libro "CEO -
Instalación y mantenimiento de equipos y sistemas
informáticos" del autor M. J. Ramos, A. Ramos, S. Rubio,
publicado por la editorial McGraw-Hill (ISBN:
84-481-9958-8).
1. Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Arende a cerca del... [11/11/08] |
5.279 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 |