Pantalla integrada tipo TFT, que a su vez realiza la función de
tapa del portátil facilitando su transporte.
Panel táctil touchpad para manejar el puntero en lugar del mouse
(ratón).
Cargador (se pueden cargar en uso para optimizar tiempo y
energía).
La computadora portátil de 100 dólares
Prototipo de la primera generación de las computadoras portátiles
de 100 dólares
En el año 2005, los miembros universitarios del MIT Media Lab,
incluyendo a Nicholas Negroponte introdujeron la portátil de 100 $
y el proyecto una portátil por niño. El objetivo era diseñar,
fabricar y distribuir portátiles suficientemente baratos para
proveer a cada niño en el mundo acceso a conocimientos y métodos
educativos modernos. Las computadoras portátiles serian vendidas a
los gobiernos y repartidos a los niños en las escuelas. Estos
equipos, cuyos prototipos ya han sido presentados, tenian sistemas
operativos GNU/Linux y eran abastecidos por energía producida por
una manivela incorporada. Además, tenian acceso inalámbrico para
compartir Internet.
Sin embargo fue un fracaso porque Intel y Microsoft exigian que
tambien se vendieran en paises del primer mundo, dando origen a los
netbook
a. Características de las notebooks
Por lo general funcionan empleando una batería o un adaptador AD/DC
que permite tanto cargar la batería como dar suministro de
energía.
Suelen poseer una pequeña batería que permite mantener el reloj y
otros datos en caso de falta de energía.
En general, a igual precio, las notebooks suelen tener menos
potencia que las computadoras de escritorio, incluyendo menor
capacidad de sus discos duros, menos poder de video y audio, y
menor potencia en sus microprocesadores. De todas maneras, suelen
consumir menos energía y son más silenciosas.
Suelen contar con una pantalla LCD y un touchpad.
En general cuentan con PC Card (antiguamente PCMCIA) o ExpressCard
para tarjetas de expansión.
Existe un tipo de notebooks llamadas subnotebooks, que son más
pequeñas y más livianas.
No hay todavía un factor de forma industrial estándar para las
notebook, es decir, cada fabricante tiene su propio diseño y
construcción de éstas. Esto incrementa los precios de los
componentes en caso de que haya que reemplazarlos o repararlos,
además de hacerlos más difíciles de conseguir. Incluso a menudo
existen incompatibilidades entre componentes de notebooks de un
mismo fabricante.
1. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (segunda parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Arende a cerca del... [11/11/08] |
5.279 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (tercera parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador, la tarjeta de red y la... [11/11/08] |
3.307 |