Plug-and-Play
La tecnología Plug-and-Play (PnP) permite que las tarjetas de
expansión se configuren automáticamente, incluidas las
configuraciones de los recursos del sistema y del sistema
operativo. Hay tres componentes involucrados en un sistema
PnP:
- Dispositivos PnP que sean capaces de identificarse a
sí mismos y sus necesidades de recursos frente al sistema.
En general, encontramos dispositivos PnP en:
- Tarjetas de bus ISA.
- Tarjetas de bus PCI.
- Dispositivos IDE (para unidades de disco duro y
CD-ROM).
- Controladores y dispositivos SCSI.
- Dispositivos PC Card muy usados en portátiles.
- Dispositivos de puerto serie.
- Dispositivos de puerto paralelo.
- Dispositivos de puerto USB.
- BIOS PnP que inicialice los dispositivos en el
proceso de arranque.
- Sistema Operativo PnP que continúe el proceso de
configuración iniciado por la BIOS, identificando cada uno de los
dispositivos y recogiendo sus respectivos requisitos de
recursos.
El chipset
Los avances tecnológicos permitieron replantear el diseño
de las placas base, cuyos circuitos independientes se acabarían
integrando en un circuito único que cumpliera todas las funciones
estándar del ordenador. De esta manera se disminuía el número de
chips de una placa base, reduciendo su tamaño, el coste de
producción y el consumo de energía; con todo, también aumentaba la
fiabilidad.
El chipset es un conjunto (set) de circuitos lógicos (chips) que
ayudan a que el procesador y los componentes del PC se comuniquen
con los dispositivos conectados a la placa base y los controlen. El
chipset realiza las siguientes funciones:
- Controla los datos, instrucciones y señales de
control que fluyen entre la CPU, la memoria y el bus del
sistema.
- Maneja la transferencia de datos entre la CPU, la
memoria y los dispositivos periféricos.
- Ofrece soporte para el bus de expansión (más
conocido como ranuras de entrada/salida).
En la placa base de la Figura 4.8 se muestra el chipset. A los
chipsets se les puede identificar fácilmente por llevar el nombre
de su fabricante impreso (por ejemplo, Intel o VIA).
Tipos de chip
Un chipset puede estar formado por uno, dos o más chips. El chipset
de la placa base de la Figura 4.8 dispone de dos chips. El chipset
formado por dos chips, que es el más común, contiene un Puente
Norte y un Puente Sur. Cada uno realizará una función. Algunos
fabricantes pueden incluir hasta 6 chips en el chipset.
1. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (tercera parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador, la tarjeta de red y la... [11/11/08] |
3.307 |