Puente Norte (NorthBridge)
Es el responsable de la conexión del FSB (bus
frontal) de la CPU con los componentes de alta velocidad del
sistema, como son la RAM, el bus PCI y el bus AGP. Normalmente las
tarjetas de expansión se instalarán en las ranuras de este bus. El
chip NorthBridge controla las siguientes características del
sistema:
- Tipo de microprocesador que soporta la placa.
- Número de microprocesadores que soporta la placa.
- Velocidad del microprocesador.
- La velocidad del bus frontal FSB.
- El multiplicador del FSB necesario para el funcionamiento
de la CPU.
- Tipo de RAM soportada.
- Cantidad máxima de memoria soportada.
- Tecnologías de memoria soportadas.
El NorthBridge suele ser más grande que el SouthBridge y podemos
encontrarlo en las placas base con un disipador o incluso un
ventilador, ya que trabaja a velocidades muy elevadas. Intel llama
a sus chipsets también PCIsets y AGPsets, designaciones que hacen
referencia a la tecnología del bus del sistema que introduce el
chipset.
La Figura 4.45 representa las conexiones del chip NorthBridge
a los componentes de una placa base.
Fig. 4.45. Conexiones del chip NorthBridge.
1. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (tercera parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador, la tarjeta de red y la... [11/11/08] |
3.307 |