El microprocesador
Es el componente principal del ordenador que se encarga de llevar a
cabo las operaciones matemáticas y lógicas en un corto periodo
de tiempo. Al microprocesador también se le conoce con el nombre de
micro, procesador, UCP o CPU. Así mismo, a menudo el concepto
de CPU se utiliza para nombrar toda la parte del ordenador
contenida en la caja.
Suelen tener forma de cuadrado o rectángulo negro y se conectan a
un zócalo especial de la placa base que se denomina socket o a
una ranura especial que se denomina slot (véase la Figura
4.25).
Fig. 4.25. Microprocesadores de socket y slot.
Características
Las características más importantes de un microprocesador son: la
velocidad, la memoria, las características eléctricas y
el tipo de zócalo.
La velocidad
La velocidad de un micro se mide en megahercios (MHz) o gigahercios
(1 GHz = 1 000 MHz). Todos los micros modernos tienen
dos velocidades:
- Velocidad interna: aquella a la que funciona el
micro internamente; por ejemplo: 550 MHz, 1 000 MHz o 2 GHz.
- Velocidad externa o del bus, también llamada
velocidad FSB: aquella a la que el micro se comunica con la placa
base. Varía entre 100 y 400 MHz.
Hay que tener en cuenta que un ordenador con un micro a 600 MHz no
es el doble de rápido que otro con un micro a 300 MHz, ya que
intervienen otros factores, como la capacidad de los buses de la
placa o la influencia de los demás componentes. Dado que la placa
base funciona a una velocidad y el micro a otra, este último
dispone de un multiplicador que indica la diferencia de
velocidad entre la FSB y el propio micro. Por ejemplo:
- Un Pentium III a 933 MHz utiliza un bus (FSB) de 133 MHz.
El multiplicador será 7, ya que 133 x 7 es aproximadamente
933.
Estas características las podemos encontrar en los manuales de la
placa base de la siguiente forma: «Pentium
III 933MHz(133x7)».
- ¿Cuánto valdrá el multiplicador para un AMD Athlon a 750
MHz que utiliza un bus de 100 MHz? La respuesta es 7,5. En en
el manual de la placa base dirá: «AMD Athlon
750MHz(100x7,5)».
Nota: Este curso forma parte del libro "CEO -
Instalación y mantenimiento de equipos y sistemas
informáticos" del autor M. J. Ramos, A. Ramos, S. Rubio,
publicado por la editorial McGraw-Hill (ISBN:
84-481-9958-8).
1. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (tercera parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador, la tarjeta de red y la... [11/11/08] |
3.307 |