La memoria
Los microprocesadores incluyen la memoria caché L1 de la que se
habló en el apartado anterior. Los más modernos incluyen también en
su interior una segunda caché, la caché de nivel 2 o L2, que es más
grande que la L1, aunque menos rápida1. Las
características típicas de un microprocesador pueden ser las
siguientes:
- Velocidad: 1,4 GHz.
- FSB: 266 MHz.
- Caché L1: 128 Kbits (kilobits).
- Caché L2: 256 Kbits.
- Tipo de zócalo: Socket A.
1Cuando el microprocesador necesita datos, mira
primero en la caché L1 y L2. Si allí no encuentra lo que quiere,
mira en la RAM y, por último, en el disco duro.
La alimentación
Los microprocesadores reciben la electricidad de la placa base.
Existen dos voltajes distintos:
- Voltaje externo o voltaje de E/S: permite al
procesador comunicarse con la placa base; suele ser de 3,3
voltios.
- Voltaje interno o voltaje de núcleo: es menor que el
anterior (2,4 voltios; 1,8 voltios), y permite al microprocesador
funcionar con una temperatura interna menor.
En los ordenadores más antiguos, era necesario configurar los
voltajes de la CPU en la placa base mediante algunos puentes.
Actualmente los voltajes se ajustan de forma automática. El consumo
de energía de la CPU está ligado a su velocidad de proceso y a la
actividad interna. Puede ocurrir que se caliente demasiado y se
produzcan serios problemas, como, por ejemplo, reinicios
espontáneos del sistema. Para evitar el calentamiento, se
utilizan disipadores de calor, que suelen incluir un ventilador. El
disipador extrae el calor de la CPU y el ventilador enfría el
disipador. En la Figura 4.26 se muestra un disipador con sus
ventiladores.
Fig. 4.26. Disipador de calor y ventiladores.
Es muy importante que el sistema de refrigeración del
microprocesador se mantenga en la temperatura de funcionamiento
para la que está diseñado. Para evitar problemas con el procesador,
disipador de calor y ventilador hemos de asegurarnos de que estén
instalados correctamente y de que el disipador esté firmemente
sujeto a la parte superior de la CPU.
1. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (tercera parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador, la tarjeta de red y la... [11/11/08] |
3.307 |