Los buses
El ordenador se compone internamente de un conjunto de cables,
conectores, tarjetas, chips y otros dispositivos que mueven los
datos de un lado a otro. Estos datos viajarán a través de unos
canales que llamaremos buses. Los buses conectan las diferentes
partes del sistema, como son el microprocesador, la memoria, los
puertos de entrada/salida y las ranuras de expansión.
Los tres tipos de buses más importantes que se encuentran en los
ordenadores modernos son: ISA, PCI y AGP. Los tres forman parte del
bus de entrada/salida del sistema.
El bus ISA
El bus ISA (siglas inglesas de arquitectura estándar en la
industria) fue introducido por IBM en el ordenador PC AT en un
esfuerzo por desarrollar un bus de expansión estándar. En realidad
no fue IBM, sino el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos), quien le dio este nombre y definió el estándar ISA
unos años después.
Este bus actualmente está obsoleto; sin embargo, muchas placas base
incluyen alguna ranura ISA para ofrecer compatibilidad con modelos
de tarjetas adaptadoras ISA existentes. En las placas base las
ranuras ISA suelen ser negras.
Algunas de las tarjetas ISA más recientes son compatibles con
plug-and-play (tecnología de configuración automática), pero no
todas. Esto significa que estos dispositivos requieren alguna
configuración e instalación manual (véase la Figura 4.42).
Fig. 4.42. Tarjeta adaptadora ISA y ranura de bus
ISA.
1. Ordenador. Componentes internos (cuarta parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador. Estudiaremos la BIOS o... [11/11/08] |
6.775 | ||||
2. Ordenador. Componentes internos (primera parte) Curso de informática sobre componentes del ordenador, la memoria RAM y la placa... [11/11/08] |
9.309 | ||||
3. Ordenador. Componentes internos (tercera parte) Curso de informática sobre los componentes del ordenador, la tarjeta de red y la... [11/11/08] |
3.307 |