La llamada "Memoria Virtual" es un espacio del disco que simula la memoria central. Cuando esta última es insuficiente se la prolonga en el disco. Este método ofrece una gran ventaja, la de disponer de una memoria central aparente considerablemente acrecentada y económica.
Pero también tiene dos inconvenientes:
Los datos se intercambian permanentemente entre la memoria central y el disco, lo que disminuye significativamente la velocidad de funcionamiento del programa.
El disco duro es mucho menos rápido que la memoria central.
Este concepto es aplicado por Windows cuando se trabaja en modo 386 extendido. En ese caso el programa pondrá a su disposición una cantidad de memoria central muy superior a la que usted posee en realidad. Los datos del disco se ubican en un archivo oculto de intercambio.
Si durante el transcurso de su trabajo con Windows usted observa que el indicador luminoso que señala la actividad del disco duro se enciende muy frecuentemente sin motivo aparente, significa que el programa realiza numerosos intercambios con el disco. Para trabajar más rápido piense en acrecentar la capacidad de su memoria central.
1. Guía de Optimización de Windows XP Esta guía te servirá para optimizar tu Windows XP, para mejorar tanto en el trabajo... [28/09/05] |
6.609 | ||||
2. Optimización del posicionamieno en buscadores En este curso sobre posicionamiento Web y SEO , analizamos la optimización del... [09/08/11] |
33 | ||||
3. Optimización de imágenes para su uso en Web Cuando estamos haciendo una página Web es importante que esta se cargue fácilmente... [13/12/11] |
19 |