- Columbiformes. De alas largas y puntiagudas, son buenas voladoras. Cabeza, pico y patas de tamaño pequeño. Cuerpo compacto. Por lo general, el pico tiene cera carnosa. La mayoría busca su alimento (granos, semillas, frutos y a menudo de invertebrados) en el suelo. Las palomas y las tórtolas (familia Columbidae) son las representantes de este orden.
- Psittaciformes. De plumaje de colores vistosos (verde, rojo...). De cabeza grande y cuerpo robusto. La mandíbula superior es corta, ancha, fuerte y curvada hacia abajo. Lengua muy gruesa. Pies prensiles, cortos y fuertes, con dos dedos hacia delante y dos hacia atrás. Comen granos y semillas; así como néctar, yemas y partes de flores. Son miembros de este orden pericos, cotorras, loros y guacamayas (Psittacidae).
- Cuculiformes. Aves terrestres. Pico relativamente corto, curvado hacia abajo. Algunos con piel desnuda alrededor del ojo. Cola en general larga. Pies con dos dedos orientados hacia adelante y dos hacia atrás. Algunos son parásitos de nidos. Se alimentan de orugas y otros artrópodos; los de mayor tamaño también comen pequeños vertebrados. Ejemplos: cuclillos, cucos, correcaminos, garrapateros (Cuculidae) y hoatzines (Opisthocomidae).
- Strigiformes. Aves terrestres, ágiles voladoras. Cabeza grande. Ojos grandes dirigidos hacia el frente con un disco de plumas alrededor. Buen sentido del oído. Pico fuerte, corto y curvado hacia abajo, con cera en la base. Pies a veces emplumados, con talones y garras fuertes. Carnívoros; buscan sus presas de noche, al amanecer o al anochecer. En los más diversos hábitats hay lechuzas ratoneras (Tytonidae) y búhos, mochuelos y lechuzas (Strigidae).
- Caprimulgiformes. Aves terrestres similares a los búhos en cuanto al plujame con patrones y colores de camuflaje. Boca muy ancha que usualmente está rodeada de plumas hirsutas. Pico y patas de tamaño corto. En general, son insectívoros activos al amanecer, al anochecer o durante la noche. Solo el guácharo suramericano se alimenta de frutos. Ejemplos: guácharos (Steathornithidae); nictibios o pájaros estaca (Nyctibiidae) y añaperos, chotacabras y tapacaminos (Caprimulgidae).
- Apodiformes. Ágiles voladoras; algunas son capaces de rotar las alas desde la base mientras las extremidades permanecen extendidas. Alas con extremos puntiagudos. Patas cortas y débiles, lo que les impide caminar o brincar. El orden incluye a las aves más pequeñas del mundo. Los vencejos son insectívoros y los colibríes, con sus largos picos tubulares, son principalmente nectarívoros. Los vencejos se clasifican en la familia Apodidae y los colibríes en la Trochilidae.
1. Las aves Cada vez son más las personas que deciden tener un pájaro, en lugar de un gato o un... [03/11/03] |
22.141 | ||||
2. Cómo crear nidos para pájaros (aves). Ideas prácticas Si a usted le gustan los pajaritos que hay en el árbol de su jardín, o tiene uno... [27/02/12] |
9 | ||||
3. Avicultura. Centro de producción de aves. Explotación avícola Pollos, gallinas... La avicultura es una industria altamente especializada y... [18/08/09] |
23.392 |