En algunas especies de aves pareciera darse verdadero altruismo: varios individuos se prestan a ayudar en la crianza a una pareja, aparentemente, a cambio de nada. Esa ayuda puede consistir en cuidar el nido y alimentar a las crías. Varias especies de cuervos y de urracas reciben la cooperación de otros ayudantes para atender una nidada; estos colaboradores son juveniles o adultos que no están anidando en ese momento. Usualmente, los ayudantes son hijos jóvenes de la pareja a la que ayudan y contribuyen a aumentar las posibilidades de sobrevivencia de los pequeños hermanitos, así como las de sus padres.
En otros casos, también observamos verdaderos ejemplos de cooperativismo: varias parejas cuidan un conjunto de huevos común. Este es el caso de los tijos o garrapateros: de dos a cuatro parejas ponen entre tres y quince huevos en un solo nido grande que puede llegar a tener entre medio metro y ocho metros. La probabilidad de que tantos padres puedan evitar que un depredador llegue a sus huevos es grande, pero dentro de tanto cooperativismo también puede surgir algo de egoísmo; por ejemplo, en ocasiones algunas hembras botan los huevos de otras para poner los suyos.
El orden en que ponen los huevos las hembras depende de la edad. Las hembras jóvenes subordinadas ponen sus huevos primero y las mayores botan algunos de esos huevos para poner los suyos.
1. Las aves Cada vez son más las personas que deciden tener un pájaro, en lugar de un gato o un... [03/11/03] |
22.141 | ||||
2. Cómo crear nidos para pájaros (aves). Ideas prácticas Si a usted le gustan los pajaritos que hay en el árbol de su jardín, o tiene uno... [27/02/12] |
9 | ||||
3. Avicultura. Centro de producción de aves. Explotación avícola Pollos, gallinas... La avicultura es una industria altamente especializada y... [18/08/09] |
23.392 |