12.169 cursos gratis
8.790.143 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capýtulo 15:

 Nutrición en patología del aparato digestivo IV

Patología del Intestino grueso:

Síndrome del Intestino irritable (colon):

-         Hay un patrón anormal de defecaciones son síntomas de disfunción intestinal durante más de 3 meses.

* Síntomas:

-         Diarrea y estreñimiento alternativo.

-         Presencia de moco en heces

-         Hay ataques que se suelen relacionar con los periodos de estrés.

* Cuidados nutricionales:

-         Nutrir al paciente y normalizar el peso.

-         Ayuda psicológica

-         Se utiliza dieta normal con control exhaustivo de fibra, con alimentos ricos en fibra para ­ el volumen de heces.

-         Si la diarrea no se controla, se administrarán antidiarreicos o anticolinérgicos.

Cirugía intestinal:

Resección del intestino delgado (Síndrome del Intestino corto):

-         Extirpación de más de 2/3 de intestino delgado.

-         Origina problemas de malnutrición grave y metabólica.

* Efectos directos:

-         Malabsorción de H de C, como lactosa.

-         Las grasas se absorben mal, por lo que hay que vigilar las vitaminas liposolubles.

-         Cationes (mg, Ca...)

-         Hipersecreción de ác. gástrico.

-         ­ De la motilidad y peristaltismo.

-         Crecimiento bacteriano excesivo.

-         Cálculos urinarios de oxalato.

-         Cálculos biliares de colesterol.

* cuidados nutricionales:

-         1ª etapa: Nutrición parenteral.

-         2ª etapa:  Nutrición enteral con suplementos de vitaminas liposolubles, Ca, Mg...

-         3ª etapa: Administración oral.

-         Evitar el alcohol y la cafeína.

-         Se toleran mejor raciones pequeñas que las grandes.

Síndrome del Asa ciega:

Crecimiento bacteriano excesivo por fístula u obstrucción, Hay malabsorción de grasas y de H de C

* Tratamiento:

-         ATB

Ileostomía o Colostomía:

Comunicación quirúrgica de la superficie corporal al intestino por estoma.

-         La preocupación más importante del paciente es el olor.

-         Alimentos que producen olor: maiz, col, habas (Evitar su ingesta)

-         Mayores requerimientos de sal y agua.

-         Suplementos de Vit. B12.

-         Consumir fruta (vit. C) y vegetales, evitando los fibrosos.

Cirugía rectal:

-         El principal objetivo es reparar las lesiones.

-         Intentaremos evitar infecciones y dar fármacos que produzcan estreñimiento. Dieta libre en residuos.

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Nutrición y dietética para enfermería



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Auxiliar de enfermería
La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una... [05/09/08]
15.334  
2. Nutrición y cáncer
Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05]
14.763  
3. Nutrición. Las grasas
En este video en el que hablamos de nutrición , veremos todo lo referente a las... [07/01/11]
1.878
Curso con video

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail