Patología del Intestino delgado:
Esprue Celiaco:
También llamado enteropatía por sensibilidad al gluten. Es una reacción a un componente del gluten (gliadinas). La patología origina daño en las vellosidades intestinales produciendo una mala absorción.
* Cuidados nutricionales:
- Dieta sn gluten que normaliza la mucosa intestinal
- Complementasr la dieta con vitaminas, minerales y porteínas.
- Escluir el tritgo, la avena el centeno y la cebada.
- Sólo pueden tomar arroz y maiz.
- Hay sustitutivos a vase de pasta de maiz y de pasta de arroz.
- Leer el etiquetado correctamente.
* Síntomas:
En niños de 6 meses a 3 años: Diarrea, Vómitos en escopeta, Falta de crecimiento
En adultos:
- Pérdida de peso, Debilidad y fatiga, aumento del apetito.
- Las heces son de color amarillo, maloliente y muy voluminoso.
- Se produce al mismo tiempo intolerancia a la lactosa.
- Si la diarrea es grave, restituir líquidos y electrolitos.
Deficiencias en enzimas intestinales:
- Hay deficiencia de enzimas intestinales, sobre todo en la disacaridasas.
- La deficiencia es por 3 motivos:
- Factores congénitos
- Formas secundarias por enfermedades que dañan el epitelio intestinal
- Factores genéticos (> raza negra).
A) Intolerancia a la lactosa:
- Intolerancia o deficiencia de lactosa.
- La lactosa no digerida es fermentada por las bacterias originando ácido láctico, ácidos orgánicos, CO2 e H, por lo que se producen flatulencias, cólicos y diarreas.
- Puede ser secundaria, producida por un daño intestinal de una patología.
* Diagnóstico:
- Síntomas gastrointestinales tras haber ingerido leche.
- Valores anormales de H2 en el aliento.
- Prueba de tolerancia: se administra dosis oral de lactosa, si hay intolerancia la glucemia un poco.
- Biopsia.
* Cuidados nutricionales:
- Supresión de alimentos con lactosa, aunque hay algunos lácteos que se toleran mejor que otros.
- Valoración de la dieta en contenido de Ca, Riboflavina, Vit. D
B) Deficiencia de sacarasa:
- Deficiencia o intolerancia a la sacarosa. Es poco común.
Enfermedades inflamatorias del intestino:
* Etiología y patogénesis:
- Hay 2 tipos de enfermedades:
1- Enfermedad de Crohn
2- Colitis ulcerosa
* Causas:
Se desconocen, aunque hay muchos factores que influyen, como los genéticos, inmunológicos, psicológicos...Es muy común que se de una disfunción hepática a causa de esto.
Enfermedad de Crohn:
Trastorno progresivo crónico que puede evolucionar benignamente, o con obstrucción intestinal.
* Síntomas:
- Fatiga, Anorexia, Dolor, Cólico , Diarrea, Fiebre
Colitis ulcerosa:
Inflamación y ulceración del intestino grueso a la altura del recto. El componente psicológico es muy importante.
* Síntomas:
- Diarrea, Espasmo, Dolor, Fiebre, Lesiones ulcerosas en la mucosa.
* Tratamiento:
- Conservar el equilibrio hídrico y electrolítico
- Antidiarreicos
- En caso de complicación: cirugía.
* Cuidados nutricionales:
- Puede originar desnutrición, por lo que debemos restablecer el correcto estado nutricional, dieta rica en proteínas, alimentación frecuente.
- En caso de esteatorrea hay que disminuir el consumo de grasas. Tomar triglicéridos de cadena media, Ca, Mg, Vit. D, Zn...
- Evitar alimentos ricos en oxalatos
- Individualizar la ingesta de fibra
- Si hay pérdida de sangre, complementar con Fe, Folato y Vit. B12.
1. Auxiliar de enfermería La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una... [05/09/08] |
15.334 | ||||
2. Nutrición y cáncer Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05] |
14.763 | ||||
3. Nutrición. Las grasas En este video en el que hablamos de nutrición , veremos todo lo referente a las... [07/01/11] |
1.878 |
![]() |