12.169 cursos gratis
8.790.114 alumnos
Facebook Twitter YouTube
Busca cursos gratis:

Capýtulo 1:

 Introducción y conceptos

Para comprender la nutrición y dietética, debemos partir de una serie de conocimientos y definiciones básicos:

 ALIMENTO:

Podemos definir los alimentos como:

- sustancias naturales o transformadas que contienen 1 o varios nutrientes.

- conjunto de macro, micronutrientes, agua y otros compuestos como fibra, pigmentos...

-"Producto constituido por uno o varios nutrientes dotado de propiedades sensoriales y de un cierto tono emotivo capaz de excitar nuestro apetito".

Para clasificar los alimentos, nos basamos principalmente en:

Su composición: proteínas, grasas, azúcares (hidratos de carbono)...

Su origen: Vegetal o animal,

Su presentación: líquido o sólido (el agua y la sal son considerados de origen mineral).

ALIMENTACIÓN:

- Definiremos la alimentación como un acto elemental  y cotidiano de toda forma de vida de ingerir alimentos.

- La alimentación la consideramos como un rito social no sólo una necesidad. Esto tiene su explicación desde el punto de vista social, puesto que diversos actos y reuniones se basan en "comidas" como proceso habitual para cerrar tratos o negocios, celebrar acontecimientos...

NUTRIENTES:

Los principios inmediatos son sustancias contenidas en los nutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos). Estos principios inmediatos los toma el organismo de los alimentos, donde encontramos los nutrientes.

*el agua no se considera ni principio inmediato ni nutriente.

Así pues, los nutrientes son  sustancias químicas indispensables para la salud y actividades del organismo. Compuestos capaces de ser directamente absorbidos y ser metabolizados y transformados en materia propia del organismo vivo.

La Función principal de la nutrición es incorporar al organismo sustancias del medio externo a través de la alimentación.

Los ADITIVOS son elementos que favorecen la buena presencia y la conservación del alimento.

Los CONTAMINANTES serán aquellos microorganismos o sustancias que no deseamos en un alimento, y que su presencia puede llegar a ser perjudicial para el organismo, una vez ingerido.

La BROMATOLOGÍA es la ciencia que estudia los alimentos. Se dedica al alimento desde su origen hasta que su consumo. El término proviene de Bromatos-: alimento y de -logos: tratado, ciencia

En el momento que se consume un alimento, deja de llamarse bromatología para pasar a ser nutrición.

NUTRICIÓN:

Se considera aquella actividad inconsciente e involuntaria mediante la cual el organismo recibe nutrientes, los transforma y se utilizan para cubrir necesidades plásticas o energéticas. La nutrición estudia el proceso de digestión, absorción y la utilización metabólica.

DIETÉTICA:

Es la técnica y arte de utilizar los alimentos de forma adecuada gracias a un conjunto de combinaciones de alimentos adecuados para proporcionar una nutrición correcta, en las circunstancias concretas en que se encuentra el individuo, que permite cubrir las necesidades fisiológicas en la salud y en la enfermedad, contemplando a la vez los gustos, costumbres y posibilidades.

DIETOTERAPIA: arte de generar una dieta terapéutica en función de unas condiciones similares y/o patología en un individuo o comunidad.

Capýtulo siguiente - Energía y metabolismo

Nuestras novedades en tu e-mail

Escribe tu e-mail:



MailxMail tratarý tus datos para realizar acciones promocionales (výa email y/o telýfono).
En la polýtica de privacidad conocerýs tu derechos y gestionarýs la baja.

Cursos similares a Nutrición y dietética para enfermería



  • Výdeo
  • Alumnos
  • Valoraciýn
  • Cursos
1. Auxiliar de enfermería
La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una... [05/09/08]
15.334  
2. Nutrición y cáncer
Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05]
14.763  
3. Nutrición. Las grasas
En este video en el que hablamos de nutrición , veremos todo lo referente a las... [07/01/11]
1.878
Curso con video

ýQuý es mailxmail.com?|ISSN: 1699-4914|Ayuda
Publicidad|Condiciones legales de mailxmail