El fármaco puede verse afectado en su biodisponibilidad, eficacia, efecto adverso y terapéutico. También puede afectar al estado nutritivo.
1) Determinantes:
- El principio activo y forma farmacéutica:
- Posología, formulación.
- Dieta y estado nutritivo:
- Es distinta la interacción en vegetarianos que en una dieta que tiene de todo.
- Situación fisiopatológica individual:
- Es distinta la fisiología del un anciano que la de un niño.
2) Clasificación:
- En función de:
1- Localización de la interacción:
- Estómago o intestino.
2- Mecanismo de la interacción:
- "in vitro" (en laboratorio) o "en vivo" (en el organismo)
- Solibilización.
- Estabilización del fármaco.
3- Grupo farmacoterapéutico:
- ATB, cardiotónicos...
4- Nutrientes, vitaminas y minerales.
5- Farmacocinética:
- Interferir en las grasas, absorción metabolismo, excrección.
6- Grupo de riesgo y patología:
- Alcoholismo, embarazo...
7- Secuencia temporal de la interacción:
- Cuándo se produce la interacción: en minutos, segundos...
8- Farmacodinamia:
- Agonistas: Fármaco que aumentan su acción por la presencia de un nutriente.
- Antagonistas: Fármaco que disminuyen su acción por la presencia de un nutriente.
3) Interacción fármaco-nutriente:
a) Fármaco y estado nutritivo :
- El fármaco interfiere en el nutriente, modificando la utilización nutritiva:
-- Fármaco que altera la ingesta de alimentos:
- Antitumorales: pérdida de apetito.
- L-Dopa: altera el gusto.
-- Fármacos que alteran la absorción de nutrientes:
- ATB: disminuye la absorción de azúcar (hay > aa).
- Antitumorales: lesionan la mucosa, y hay una absorción no controlada.
-- Fármacos que alteran el metabolismo de nutrientes
-- Fármacos que alteran la excreción de nutrientes:
- Diuréticos: se pierden ciertos electrolitos.
- En general, los medicamentos pueden afectar en el aprovechamiento de los nutrientes.
- Un determinado grupo de alimentos puede afectar al efecto farmacológico (si se puede tomar con comida, agua...)
b) Alimentos y respuesta farmacológica:
- Alimentos que afectan al fármaco y que modifican la acción de éstos.
-- Alteraciones en la liberación del fármaco:
- La comida con excesivo vinagre provoca la liberación del fármaco.
-- Alteraciones en la absorción del fármaco:
- La alimentación puede afectar el pH y modificar las secreciones.
- Los productos lácteos junto con tetraciclinas forman quelatos.
- La ingesta de grasa con griseofulvina, inhibe la absorción del fármaco.
-- Alteraciones en la distribución del fármaco:
- Un estado nutritivo con desnutrición previa disminuye la albúmina en sangre y modifica la respuesta farmacológica.
-- Alteraciones metabólicas del fármaco:
- Teofilina: se ve afectada por el contenido proteico de la dieta
- Dieta rica en proteínas: disminuye la semivida de los fármacos.
- Dieta rica en lípidos e hidratos de carbono: prolongan la acción de ciertos fármacos.
4) Alteración en la excreción del fármaco:
- Hay nutrientes que generan dieta alcalina (Na y P) es decir, verduras.
- Hay nutrientes que generan dieta ácido, ricas en proteínas (carnes y pescado).
- Con la dieta se modifica el pH de la orina con lo que disminuye o incrementa la excreción de ciertos fármacos.
5) Alteraciones en la eficacia terapéutica:
- Ciertos alimentos pueden antagonizar o potenciarlas los efectos de ciertos fármacos.
- Las cebollas potencian los efectos vasodilatadores.
- Regaliz tiene efecto diurético, y potencia el efecto de fármacos.
- Salicilatos o condimentos potencian la analgesia.
- Los IMAO´s con queso potencian la acción hipertensora por tener tiramina.
6) Prevención:
-- Es difícil recordar estas interacciones:
- Mantener la posología establecida.
- Hábitos alimentarios estables.
- Recopilar esa información sobre este tipo de actividades.
7) Conclusión:
1- El riesgo de la interacción fármaco- nutriente depende de:
- Las características del fármaco.
- De la dieta
- Del paciente.
2- La prevención requiere un adecuado conocimiento de las listas de intercambio y trabajo conjunto entre los diferentes problemas de la salud.
1. Auxiliar de enfermería La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una... [05/09/08] |
15.334 | ||||
2. Nutrición y cáncer Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05] |
14.763 | ||||
3. Nutrición. Las grasas En este video en el que hablamos de nutrición , veremos todo lo referente a las... [07/01/11] |
1.878 |
![]() |