Elementos químicos esenciales:
Son las sales minerales. Y se diferencian:
- macronutrientes: se necesitan en gran cantidad (Calcio).
- Micronutrientes: se necesitan en pequeñas cantidades (Hierro).
- Electrolitos: Sodio, Potasio y Cloro (Na, K Cl) disueltas en agua.
- Elementos traza: están en muy baja cantidad, por ejemplo, el Selenio
* Calcio:
- Se encuentra en los huesos en forma de hidroxiapatita, dientes, sangre y otros.
- La calcemia (calcio en sangre) es una constante biológica, su regulación depende de la vit. D3, la paratohormona y del fósforo.
- Déficit:
En adultos provoca una desmineralización ósea, con fragilidad del hueso (osteoporosis).
- Causas:
- Hormonal (sobre todo en la menopausia, donde hay mayor desgaste óseo debido a la falta de estrógenos)
- Falta de ejercicio físico
- Edad (mujeres menopáusicas)
- Aporte bajo (prolongado) de Calcio (Ca ++)
- En niños provoca raquitismo: deformidad ósea por falta de vit. D3. Es más habitual en países del Norte donde la escasa luz solar no proporciona la transformación de Calcio en Vit. D.
- Absorción, metabolismo y eliminación:
Se absorbe en el intestino delgado (10-40 % del total ingerido).En este proceso, facilita la absorción la presencia de lactosa, proteínas, y Vit. D
- Necesidades y recomendaciones:
- Unos 800 mg/día
Mayor en niños, adolescentes, embarazadas y mujeres lactantes 1200-1500 mg.
- Fuentes:
- Lácteos y derivados, son la principal fuente (1 vaso = 200 ml = 200 mg Ca) y los frutos secos grasos
* Fósforo (P): La mayoría forma parte de la estructura de los huesos. La relación Ca - P es igual.
- Absorción y eliminación:
Se absorbe a través del intestino delgado y la eliminación es renal. Todo este proceso está controlado por la paratohormona.
En insuficiencia renal grave hay pérdida de capacidad de eliminación por orina, y un exceso de P, lo que aumenta la concentración en sangre y provoca una osteartropatía renal.
- Necesidades: 800 mg/día (es difícil tener carencias)
- Fuentes alimentarias: Alimentos ricos en proteínas: carnes, pescado, leche.
* Magnesio (Mg):
Presente en estructura ósea y tejidos blandos
- Funciones:
-Activación enzimática (fosfatasa), Transmisión del impulso nervioso (Paratohormona, vit. D)
- Carencia: (tipica de alcohólicos): debilidad muscular, Vértigo, Depresión
- Absorción: En el intestino delgado
- Necesidades y recomendaciones: 300-350 mg/día
- Fuentes: verduras, hortalizas y legumbres.
*Azufre (S):
Forma parte de 2 aa esenciales (metionina y cisteína)
También está en insulina y heparina.
* Hierro (Fe):
- Está en el grupo hemo (de la hemoglobina) y es fundamental para el transporte de O2.
- Se almacena en hígado, bazo y médula ósea, en forma de "Ferritina". Se transforma en transferrina, donde circula a nivel plasmático.
- Déficit: Anemia ferropénica (disminuye el número de hematíes).
- Funciones:
-Elemento de la hemoglobina y mioglobina.
-Participa en la regulación de las enzimas (citocromos).
- Absorción, metabolismo, pérdidas.
-Mujeres (menstruación)- pérdidas.
-Cantidad absorbida - 5-20 % de lo ingerido.
- Necesidades: Mayores en época fértil, niños en edad de crecimiento, embarazo.
- Carencia: Anemia ferropénica (+ frecuente). Se trata con suplementos medicamentosos una vez diagnosticado.
- Fuentes alimentarias:
Fe de origen animal se absorbe mejor que el vegetal (en hígado, yema de huevo y legumbres).
* Flúor (F):
- Carencia: caries
- Exceso: fluorosis (deforma los huesos).
- Fuentes alimentarias: agua, pescados salados (mar), té.
* Yodo (I): Es un elemento esencial. Se localiza en glándulas donde se sintetiza la hormona tiroxina.
*Cobre (Cu):
- Participa en la actividad de algunos enzimas.
- Abunda en cereales integrales, legumbres, hígado.
- Buena absorción.
* Selenio (Se): Forma parte de enzimas: glutationperoxidasa (elimina peróxido y radicales libres).
* Cromo y Cobalto
1. Auxiliar de enfermería La enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una... [05/09/08] |
15.334 | ||||
2. Nutrición y cáncer Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05] |
14.763 | ||||
3. Nutrición. Las grasas En este video en el que hablamos de nutrición , veremos todo lo referente a las... [07/01/11] |
1.878 |
![]() |