La dieta debe ser: completa, equilibrada, variada y suficiente. No deben existir carencias de ningún alimento. Alimentarse y nutrise correctamente, es algo esencial en todas las edades del ciclo vital.
Según la OMS/FAO, a partir de los 40 años las necesidades de energía disminuyen aproximadamente un 5% cada década. Debe tener:
- Calcio.
- Fósforo.
- Vit. D
- Lactosa.
- Fluor.
Cambios fisiológicos:
Hay un cambio hormonal, provocado por el descenso de
estrógenos, que provocan: sofocos, enfermedades
cardiovasculares, osteoporosis, sequedad vaginal y cutánea,
obesidad y ansiedad/depresión.
En algunas ocasiones se produce un aumento de peso de unos 2 - 3 Kg. (zona abdominal). Se agudizan algunos estados patológicos como enfermedades cardiovasculares, obesidad, sobrepeso y osteoporosis, la distribución de la grasa sufre alteraciones, aparecen dislipemias (hipercolesterolemia,)
Osteoporosis:
Es la enf. Metabólica mas frecuente a partir d la 2º mitad de la vida
La base para la prevención y tratamiento de la osteoporosis radica en aumentar primero y mantener después la masa ósea a lo largo de la vida.
La nutrición y especialmente el aporte de calcio y otros nutrientes óseos representa un el factor esencial. hasta los 25 años se genera la masa ósea, desde entonces se produce una perdida gradual pequeña pero constante.
Factores de riesgo:
- Inactividad física.
- Fármacos (corticoides, heparinas, anticoagulantes).
- Enfermedades (intolerancia a la lactosa, alteraciones
renales...)
- Otros. Factores genéticos (raza, sexo, menopausia
precoz....)
Se deberá
- Evitar factores de riesgo
- Mantener una dieta equilibrada
- Practicar ejercicios
Recomendaciones dietéticas:
Consejos dietéticos
- La leche y los lácteos son las mejores fuentes de
calcio.
- La leche y yogures desnatados tienen el mismo contenido en Ca.
que la leche entera, pero no tienen vitamina A y D
- La leche entera tiene igual de calcio que la desnatada.
- La leche enriquecida en Ca, hay que agitarla.
- La biodisponibilidad de Ca es más grande en la leche que en
las verduras (porque la fibra impide la absorción del Ca). Los
vegetales contienen acido fitico y oxalato, que se unen el Ca,
formando un complejo que inhibe la absorción del Ca.
- Tomar leche, mejor sin cereales, por los fitatos que impiden la
absorción del calcio.
- La dieta debe tener: grasas, proteínas, vit. D, Na y
fosforo.
TMHS:
Hay que tener en cuenta si la mujer esta siendo tratada con la Terapia Hormonal Sustitutiva (progesterona+ estrógenos), o con Terapia Hormonal No Sustitutiva (productos naturales) para controlar los efectos a corto y largo plazo.
Serie de complementos alimenticios para atenuar los efectos de la menopausia y para preservar la integridad de las mujeres.
Soja:
Es una leguminosa, contiene:
- Proteínas de alto valor biológico, comparable al
huevo
- Lípidos (Ac. grasos poliinsaturados)
- Glucidos (HC )
- Minerales (Calcio, Zinc y hierro)
- Vitaminas D, E y C
- Isoflavonas: Fitoestrógenos: estrógenos naturales.
· Previene de la osteoporosis, enf.
Cardiovasculares...
· Antioxidantes naturales.
1. Nutrición y cáncer Cada día se realizan más y mejores diagnósticos en los pacientes con cáncer, y las... [06/05/05] |
14.763 | ||||
2. Nutrición. Las proteínas En este vídeo te enseñaremos la importancia de las proteínas en nuestra... [03/02/11] |
3.094 |
![]() |
|||
3. Nutrición. Las grasas En este video en el que hablamos de nutrición , veremos todo lo referente a las... [07/01/11] |
1.878 |
![]() |