Muy simpática forma de presentar el papel de las neuronas en nuestras vidas ya que las vemos como muy distantes y sólo vinculadas con procesos específicamente del cerebro tal y como lo menciona de una maner dicotómica ya que separamos nuestro cerebro como apare de todo lo demás del cuerpo y emociones y no es posible ya que muestra cómo es que todo lo llevamos REGISTRADO en las neuronas. Es una invitación avivir y pensar saludablemente por el propio beneficio.Corto y sustancioso. Gracias
Ha sido útil para 3 de 3 alumnos
EL CURSO EMPIESA CON ALGO DE INTERES, ES UNA BUENA INTRODUCCION PARA EMPEZAR, PERO AUN ASI LE FALTA MAS Y SE LE DEBE DE QUITAR TAMBIEN MAS INFIRMACION. EL CAPITULO UNO ES UN INTRODUCCION BUENA PERO ESTARIA BIEN QUE LA AUTORA REDACTARA LO QUE EN REALIDAD SON LAS NEURONAS Y NO LAS PUSIERA COMO UNA PARTE MAS DEL PENSAMIENTO HUMANO. EN LOS CAPITULOS 2 Y 3 SE EXCLUYEN ASPECTOS COMO ¿CUANTAS NEURONAS PROMEDIO HAY EN EL CEREBRO? ENTRE OTROS, PARA VOLVER A HACER ENFACIS EN UN ASPECTO QUE PONE A LAS NEURONAS COMO SIMPLES ACCIONES DE EMERGENCIA QUE TOMAN LOS HUMANOS.AL FINAL EL CAPPITULO 4 Y 5 SE VAN A ASPECTOS MAS ESPIRITUALES Y NADA CIENTIFICOS, EN ELLOS SE INVITA A LA FELICIDAD UNIFICADA Y EL EVITAR EL DESAFIO CON ESTA. MAS BIEN LA AUTORA DEBIO TITUAR ESTE CURSO "LAS NEURONAS COMO UN CAMINO HACIA LA PAZ INTERIOR" POR QE CUANDOLEI EL TITULO "NEURONAS" CREI QUE RECIBIRIA INFORMACION SOBRE SUS CARACTERISTICAS, ESTRUCTURA, COMPORTAMIENTO, IMPORTANCIA ETC. SOBRE ELLAS, Y EN CAMBIO RECIBO UN CURSO QUE ME DICE "SE FELIZ" COSA QUE YO YA SE.