Hallaremos la respuesta a esta y otras muchas preguntas, sobre el modo de comunicarnos con nuestros semejantes, en el análisis de nuestros tres personajes, el MAYOR, el ADULTO y el PEQUEÑO.
¿De qué se trata?
Podría definirse como una técnica de la conducta, o también como una herramienta de trabajo a nuestro servicio y a nuestro alcance, en la dilatada tarea de mejorar las relaciones, social, laboral y familiarmente.
Es fácil, objetiva, predice y es eficaz.
· Fácil. No se precisa formación específica para entenderla.
· Objetiva. Parte de comportamientos reales observables.
· Predice. Podemos adelantarnos a ciertos comportamientos negativos.
· Eficaz. Conseguimos mejorar nuestra relación con los demás.
¿Cómo "funciona" la conducta de la persona en sus relaciones con los demás?
El estímulo de una persona (una pregunta, insinuación, comentario, mirada, hecho concreto, etc.) provoca la respuesta de otra. Ambos, tanto el estímulo como la respuesta pueden ser verbales y no verbales
Ejemplo:
Estímulo en forma de hecho concreto:
Un colaborador llega con 1 hora de retraso al trabajo por la mañana.
Posibles respuestas de su jefe:
1 - ¡Qué horas de llegar!
2. - Llega con 1 hora de retraso.
3. - ¿Se estaba a gusto en la cama?
Estas tres respuestas estarían dadas por cada uno de los tres personajes.
La respuesta 1 correspondería al MAYOR
La respuesta 2 correspondería al ADULTO.
La respuesta 3 correspondería al PEQUEÑO
Podemos aprender a identificar cual de estos personajes es el que predomina en nosotros y en nuestros semejantes.
1. Negociar para ganar Conoce los mecanismos de la negociación de cara al mundo laboral. [16/02/07] |
3.774 | ||||
2. Negociar mejor al minuto Negociar mejor al minuto es el noveno de la serie de vídeo-cursos breves de... [15/09/10] |
2.497 |
![]() |
|||
3. Negocios en Internet. Montar un negocio y ganar dinero Negocios en Internet , ¿es posible ganar dinero con ellos? Sí, es posible ganar... [02/10/09] |
3.406 |