Pentagrama: es un conjunto de 5 líneas y 4 espacios que se cuentan desde abajo hacia arriba y es donde colocamos o escribimos todos los signos musicales.
Clave: es lo primero que encontramos en un pentagrama y nos indica la posición de los sonidos en él. Hay 7 claves, pero las más usadas son Sol en 2ª y Fa en 4ª. Las restantes claves son: Do en 1ª, Do en 2ª, Do en 3ª, Do en 4ª y Fa en 3ª.
Para la escritura de música para piano usamos las claves de Sol en 2ª y Fa en 4ª (mano derecha e izquierda respectivamente)
Para la escritura de música para guitarra usamos la clave de Sol en 2ª.
Sonidos Musicales: las notas o sonidos musicales son 7 y se llaman Do o C, Re o D, Mi o E, Fa o F, Sol o G, LA o A y Si o B.
Se ubican en el pentagrama según la clave lo indique. Por ej. Clave de SOl en 2ª línea indica que la nota Sol se escribe en la segunda línea y de ahí subiendo y bajando ubicamos las demás.
Figuras: a los sonidos o notas le damos diferentes formas para diferenciarlos en su duración al ejecutarlos en un instrumento. Son 7 y se llaman: Redonda 4 tiempos o pulsos
Blanca 2 tiempos
Negra 1 tiempo
Corchea 1/2 de tiempo
Semicorchea 1/4 de tiempo
Fusa 1/8 de tiempo
Semifusa 1/16 de tiempo
Todas ellas tienen otro signo que llamamos Silencios que ocupan su lugar cuando ellas no están, tienen su mismo nombre y su misma duración.
1. Introducción al solfeo Aprende solfeo básico (implica leer música ) con este curso práctico e... [29/05/08] |
29.606 | ||||
2. Música. Tocar y cantar Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un... [29/08/11] |
229 | ||||
3. Música. Velocidad del sonido Presentamos un tutorial de música donde veremos a qué velocidad viaja el sonido... [11/10/11] |
27 |
![]() |