A Cuba, llega la influencia de una nueva corriente musical llamada “Canción protesta”.
Este género, era ya muy popular en los países de América latina. Sobretodo en Chile, bajo período presidencial de Salvador Allende, con músicos como Victor jara, Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y otros.
Se encarna en Cuba ésta “canción protesta” bajo el nombre de Nueva trova Cubana. Sus músicos más destacados son Silvio Rodriguez, Pablo Milanés y Carlos Puebla. Este último, autor de la emblemática canción intitulada “Hasta siempre Che Guevara”, en honor a Ernesto Guevara, revolucionario asesinado en Bolivia en 1967
Análisis rasgos principales canción protesta
Haremos a continuación el análisis de un pedazo de la popular canción de Pablo Milanés llamada “Yo pisaré las calles nuevamente” para destacar de ahí los rasgos principales de la Canción protesta.
D |E (F#m-G#m)|
Y unido al que hizo mucho y poco,
A F#m
al que quiere la patria liberada,
D Bm
dispararé las primeras balas,
E |E (F#m-G#m)|
más temprano que tarde sin reposo,
A F#m
retornaran los libros, las canciones,
D Bm
que quemaron las manos asesinas.
E A
renacerá mi pueblo de su ruina,
B E A D E
y pagarán su culpa los traidores.
Podemos ver en éste pedazo básicamente los dos rasgos:
La presencia de los campos semánticos de la lucha armada y del patriotismo con palabras como “Balas” “asesinas” “traidores” y “patria” “pueblo”
Esto personifica a éste género con la Revolución cubana, venida de un conflicto militar para reivindicar los derechos de la patria.
-La simpleza de la elaboración musical de la canción, podemos ver unos acordes básicos, repetidos.
Esto, para facilitar su interpretación porque la canción protesta es una forma de propaganda política que debe ser fácil de difundir.
1. Revolución cubana Revolución cubana . Antecedentes y desarrollo de la revolución al mando de Fidel... [07/04/09] |
7.305 | ||||
2. Nicaragua. Revolución sandinista Revolución sandinista . Conoce los antecedentes históricos de Nicaragua, desde... [07/04/09] |
6.085 | ||||
3. Primera Guerra Mundial. Revolución Rusa El siglo XX fue testigo de una gran cantidad de contiendas armadas, pero la que... [03/06/11] |
129 |