- Se dice que el primer cocodrilo que existió es el sarcosuchus imperator que vivió hace unos 110 millones de años.
- Se sabe que entre hipopótamos y cocodrilos hay un gran respeto, en general suelen esquivar sus encuentros. De ser así el vencedor resultaría el hipopótamo por tener mayor resistencia debajo del agua.
- La famosa voltereta de la muerte es aquella que el cocodrilo realiza, cuando hinca sus fauces sobre su presa, gira varias veces con su presa sobre sus fauces para desgarrarla, ya que el cocodrilo cuando muerde no corta como lo hace el tiburón, cuyos cortes son limpios, sino por el contrario el cocodrilo debe desgarrar la carne, para su ingestión.
- Las víctimas de cocodrilos que se han podido salvar y solo han padecido graves mordeduras, corren más riesgo de muerte por las infecciones que por la mordedura en sí. La boca de los cocodrilos es una fiesta de bacterias y parásitos.
- Cuando se atrapa a un cocodrilo para su estudio, lo más importante que hay que controlar es su stress. Los cocodrilos suelen acumular mucho ácido láctico en sus músculos a causa de la energía destilada cuando se los atrapa, por eso actúan rápido y tratan de taparles los ojos para tranquilizarlos.
- El chorlito es un ave protegida por los cocodrilos, ya que le ayudan a quitar los restos de comida que le quedan entre los dientes.
- En el momento de nacer las crías y éstas rompen el cascarón, si alguno no salió y el huevo sigue sin abrirse, la hembra suavemente lo aprieta si ve que no hay vida, se lo devora ya que le sirve de alimento.
- Para excretar el excedente de sal absorbido por la piel o en la alimentación los cocodrilos tienen glándulas especializadas que les permiten eliminar con una mínima pérdida de agua, una solución fuertemente concentrada de sal.
- El microhábitat de los cocodrilos es particularmente sensible a las variaciones climáticas, pero también a cualquier cambio de su equilibrio.
- En la actualidad se está estudiando la composición sanguínea del cocodrilo y su resistencia a las infecciones con la posibilidad de hacer algún antibiótico para combatir grandes infecciones en el ser humano.
- Se dice que algunos cocodrilos que son sacados de su hábitat y llevados a otros ríos o cuencas, con el transcurso de largos meses regresan a su mismo sitio. Hay trabajos de investigación sobre esa extraña actitud.
- La tierra firme representa un medio vital para compensar los efectos prolongados del agua sobre el organismo, sus largas siestas sobre los declives de las orillas limitan la concentración de sales y les permite, manteniendo su boca abierta luchar contra el tremendo calor mediante una evaporación al nivel de la mucosa bucal.
- Los dientes de los cocodrilos no sirven para masticar ni cortar, sólo para atrapar.
1. El significado del color en el mundo animal En este curso se habla del significado del color en los animales, qué papel juega... [02/06/05] |
2.488 | ||||
2. Apicultura. Introducción al maravilloso mundo de las abejas Esta es una introducción al maravilloso mundo de las abejas, con la intención de... [27/01/05] |
45.663 | ||||
3. Las razas de perros Los perros son las mascotas preferidas por todas las familias ya que son lo más... [01/04/03] |
55.839 |