a) Juanito Santa Cruz.
Las ganas de vivir de Juanito son un deseo "avariento" de la vida, un deseo codicioso que se metaforiza y metamorfosea a la vez en ganas ávidas de comer, en voracidad, gula y glotonería.
En principio, las ganas de comer de Juanito, asociadas a la libido sexual, no son ni parecen diferentes de las ganas de comer de cualquier hombre. Sin embargo, esas ganas que se traducen en español como "deseo", están asociadas fuertemente, en su caso, con la búsqueda avariciosa de una autocomplacencia gratificadora.
El deseo o las ganas de Juanito están dirigidas a la propia satisfacción y se instalan en el terreno de la glotonería y la gula a la vez que en el de la avaricia.
Juanito es en cierta medida un avaro y un tacaño.
Otra característica de Juanito Santa Cruz es la terquedad. Es terco de una manera infantil, inmadura y caprichosa.
b) Doña Lupe.
La tía política de Fortunata es una usurera en el sentido extenso del término y para ella el ingreso de Fortunata en la familia Rubín es considerado como una adquisición.
c) Maximiliano.
Lo que pretende Maxi es comprar a Fortunata y vivir de los intereses.
1. Mitología. La mujer En esta lección tratamos el tema de la mujer en la mitología , pues, la familia... [02/08/11] |
41 | ||||
2. Derechos Humanos de la mujer Los Derechos Humanos desde el punto de vista de la mujer es el objeto de estudio de... [11/05/09] |
1.570 | ||||
3. El cerebro. Diferencias entre el hombre y la mujer Existen diferencias entre los sexos? En el presente curso se estudiarán las... [28/07/11] |
51 |