PROBLEMAS Y SOLUCIONES QUE SE PRESENTAN EN LOS MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA
INTRODUCCION
Cuando un motor falla al arranque, los fusibles de entrada, breakers, relés de sobrecarga, y los fusibles de control serán los primeros elementos que deben ser verificados. Si los fusibles están buenos y los breakers y relés térmicos no están disparados el panel de control deberá ser verificado.
Para realizar el chequeo del motor, desconecte las terminales del campo y la armadura desde el controlador, (aquí se debe tener en cuenta, si es variador, obligatoriamente se debe desconectar) y haga pruebas de continuidad y aislamiento a tierra de los devanados, shunt (paralelo), serie y armadura.
La prueba de aislamiento a tierra se realiza conectando un terminal del Megger (equipo para la medida de aislamiento) al eje o a una parte no aislada (o sin pintura) del estator del motor y la otra punta se conecta de manera alternada a las terminales F (Field) campo; A (Armature) armadura y S (Serie) serie. Una lectura de cero significa que el circuito esta a tierra. Ver figura 1.
Figura 1: Prueba de aislamiento a tierra.
La prueba de continuidad (prueba de circuito-abierto) se realiza conectando los dos terminales del Megger a los de armadura (A1 A2), campo (F1 F2) y devanados series (S1 S2).
Una lectura de valor cero indica circuito completo (que está cerrado). Un valor alto indica que hay un circuito abierto. Ver figura 2.
Figura 2: Prueba de Continuidad.
A continuación veremos los problemas más comunes de los motores de DC y sus posibles causas.
1. Motores de corriente alterna Un motor es una máquina motriz, es decir, un aparato que convierte una forma... [07/08/07] |
31.542 | ||||
2. Motor de jaula de ardilla (corriente alterna/trifásico). Problemas y soluciones El motor de jaula de ardilla es un motor de corriente trifásico de corriente... [17/06/13] |
7 | ||||
3. Diferentes soluciones para resolver ecuaciones de segundo grado Aqui encontraras una serie de metodos que te ayudaran a solucionar las ecuaciones... [05/08/05] |
9.576 |