Las barras rotas en un rotor de jaula de ardilla hacen que operen de manera no satisfactoria. La máquina es ruidosa, tiene bajo torque de arranque y no alcanza la velocidad al voltaje nominal, frecuencia y carga. A las barras rotas que por inspección visual no se puedan detectar se les puede aplicar el 25% de la corriente nominal a dos fases, y se mide la corriente mientras el rotor es girado lentamente con la mano.
Figura 14: Para verificar barra rota en el rotor se debe aplicar el 25% de la corriente nominal a dos fases y se mide la corriente mientras el rotor es girado lentamente con la mano.
Una barra rota causa variaciones en la lectura del amperímetro tan pronto el rotor es girado. El número de variaciones en una revolución es igual al número de polos en el estator. La reparación de las barras rotas consiste en un proceso de soldar estas a los anillos de cortocircuito. Para los motores grandes esta actividad puede significar una tarea bastante laboriosa.
Figura 15: Signos de rozamiento del rotor contra el estator. Si este rozamiento llega a ser muy severo puede llegar a producir una fractura interna de las barras de la jaula de ardilla. El rotor corresponde a un motor de 460 Voltios, 50HP y 3575 RPM.
Figura 16: Rotor de motor con jaula deformada y jaula rota. El rotor corresponde a un motor de 13.8 KV- 6,9 MW y 1780 RPM.
1. Motores de corriente directa (DC). Problemas y soluciones Diagnóstico y reparación de motores de corriente directa ( Motor DC ). Este curso... [14/06/13] |
19 | ||||
2. Motores de corriente alterna Un motor es una máquina motriz, es decir, un aparato que convierte una forma... [07/08/07] |
31.542 | ||||
3. Diferentes soluciones para resolver ecuaciones de segundo grado Aqui encontraras una serie de metodos que te ayudaran a solucionar las ecuaciones... [05/08/05] |
9.576 |